12 rudimentos de batería para practicar en casa
¡Aprende los rudimentos básicos de batería entrenando desde la comodidad de tu hogar!
Los rudimentos de batería son combinaciones de golpes realizados en secuencia, repetidamente. Ayudan a soltar las manos, haciendo que los golpes sean más ligeros, trabajados y con mejor ritmo.
Como algunos rudimentos se pueden practicar en casa, separamos una lista con los principales para que empieces ya tus entrenamientos en la batería. ¡Toma las baquetas y acompáñanos!
12 rudimentos de batería para aprender y practicar en casa
Existen muchas posibilidades de rudimentos, pero la base técnica son aquellos que trabajan las prácticas habituales de la batería: Golpe Sencillo, Doble Golpe y Paradiddle.
A continuación, conocerás cada uno de ellos y aprenderás cómo practicarlos.
1. Redoble de golpe único (Single Stroke Roll)
El primer rudimento de nuestra lista es la base de todo. Combinando golpes únicos y alternando siempre las manos, puedes duplicar los golpes dentro del tempo que elijas, como mostramos en las imágenes a continuación:


2. Cuatro golpes sencillos (Single Stroke Four)
Ahora, en lugar de hacer golpes alternados de manera uniforme a lo largo del tempo, realiza cuatro golpes al inicio, terminando en el tempo 2:

3. Siete golpes sencillos (Single Stroke Seven)
Si cambiamos el número cuatro por siete, ¡tendremos el seven stroke seven!
Para hacerlo, debes realizar siete golpes alternados, comenzando en el tempo 1 y terminando en el tempo 2, de esta manera:

4. Golpe Doble (Double stroke)
¿Vamos a cambiar un poco? El double stroke será un poco más difícil, por lo que debes comenzar con un BPM bien bajo.
Como su nombre lo indica, se realiza con dos golpes en cada mano, alternándolas. Considera que “D” representa un “Doble”, es decir, dos golpes:

¿Comprendiste cómo hacerlo? En el segundo bloque, añadimos más combinaciones dentro de un mismo espacio de tempo.
5. Redoble abierto con golpe doble (Double Stroke Open Roll)
En el Open Roll, las cosas cambian: una mano hará dos notas, mientras que la otra solo una, acentuándola.
Puedes empezar con la izquierda o con la derecha, pero es importante practicar con ambas.

6. Redoble de cinco golpes (Five Stroke Roll)
¡El Five Stroke Roll es excelente para avanzar en los rudimentos de batería!
Combina dos golpes con una baqueta, dos golpes con la otra y termina con un golpe acentuado. Sigue las instrucciones para reproducirlo correctamente:

7. Redoble de siete golpes (Seven Stroke Roll)
En la secuencia, es posible añadir más golpes dobles antes de la finalización acentuada. En este caso, si hacemos eso, tendremos el Seven Stroke Roll:

8. Redoble de nueve golpes (Nine Stroke Roll)
Por supuesto que se puede ir aún más lejos, añadiendo otro golpe doble entre los tempos. El resultado es un Nine Stroke Roll, representado en la imagen a continuación:

9. Redoble de trece golpes (Thirteen Stroke Roll)
Con el Thirteen Stroke Roll, casi llegamos al final del compás, alternando los golpes dobles.
Al final, acentúa un golpe normalmente, como hicimos en los primeros rudimentos de batería de la categoría Double Stroke.

10. Redoble de diecisiete golpes (Seventeen Stroke Roll)
Si ya has practicado todos los rudimentos anteriores, ¡es hora de intentar el Seventeen Stroke Roll!
En esta variación, llegamos hasta el final del compás, y acentuamos la nota final solo al comienzo del siguiente. Requiere continuidad en los movimientos, pero vale la pena:

Como habrás notado, estamos hablando básicamente de dos golpes sencillos, siempre seguidos de un golpe doble.
11. Paradiddle
Uno de los rudimentos de batería más famosos, el paradiddle combina notas dobles y sencillas para formar conjuntos sonoros muy interesantes.
Para entenderlo mejor, considera que “d” representa la mano derecha y “e” la mano izquierda. ¡Otro detalle importante es que las letras mayúsculas son las notas acentuadas!
De esta forma, el Paradiddle sencillo se realiza con la siguiente sucesión de notas:

Como habrás notado, básicamente estamos hablando de dos golpes sencillos, siempre seguidos de un golpe doble.
11. Doble Paradiddle
En el Doble Paradiddle, añadimos dos golpes sencillos más antes de la nota doble. El resultado es este:

Tips importantes para practicar los rudimentos de batería
Aprender a tocar la batería implica desarrollar varias habilidades motoras en el cuerpo. Además, los movimientos coordinados entre manos y pies son fundamentales para este instrumento.
En este desafiante camino, también vimos que los rudimentos de batería son excelentes aliados.
Por eso, te traemos dos valiosos consejos para que sigas cuando practiques los rudimentos. ¡Adelante!
Aprende la forma correcta de sostener las baquetas
El primer consejo es esencial para quienes desean tocar la batería: saber sostener correctamente el par de baquetas.
Los rudimentos harán que tus manos se adapten mejor a los golpes, pero es importante prestar atención a los detalles que vienen antes, para no confundirte más tarde.
Usa el metrónomo
Otro punto crucial es recordar usar el metrónomo. Si estás comenzando, se recomienda que practiques los rudimentos de batería con un BPM bajo: entre 70 y 80, o menos, si lo consideras necesario.
Poco a poco, ve aumentando la velocidad hasta que adquieras más habilidad con las manos. ¡Aunque parezca complicado, no te rindas!
Aprende a tocar batería con Cifra Club
Conociste los principales rudimentos de batería y ya puedes practicarlos. Y si deseas continuar con tus estudios, lee más tips sobre cómo tocar batería y sigue aprendiendo con Cifra Club.
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.