¿Qué es un sample? Todo sobre su origen y uso en la música
Un sample es un fragmento de audio reutilizado en una nueva producción musical. Esta técnica ha transformado la industria, permitiendo a los artistas crear canciones sin la necesidad de grandes estudios. Te contamos todo sobré qué es un sample.
Con solo un dispositivo móvil, es posible producir música de alta calidad utilizando sonidos previamente grabados.
¡Hoy te mostramos todo sobre qué es un sample!
¿Qué es un sample musical?
Un sample es, en esencia, un fragmento de sonido reutilizado en una nueva composición musical. Puede ser una porción de una canción, una grabación de voz o incluso un sonido ambiental.
Esta técnica ofrece a los productores una herramienta versátil para enriquecer sus creaciones con elementos únicos o referencias a otras obras.
Los samples pueden provenir de diversas fuentes, como canciones populares, diálogos de películas, entrevistas o sonidos capturados en el entorno natural.
Gracias a esta diversidad, el sampling permite una infinidad de posibilidades creativas, desde recrear atmósferas hasta generar nuevas texturas sonoras.
La clave del éxito en el uso de samples está en la creatividad del productor al manipular estos fragmentos con edición, efectos y combinaciones.
Origen y desarrollo del sample
El origen del sample se remonta a los años 70, cuando productores y DJs empezaron a tomar fragmentos de canciones para crear bases rítmicas sobre las cuales los raperos podían interpretar sus letras.
Esta técnica marcó un hito en la música, sentando las bases de géneros como el hip hop.
La palabra sample proviene del inglés, del verbo to sample, que significa “muestrear” o “tomar una muestra”.
A partir de los años 80, surgieron dispositivos como el legendario Akai MPC de 1988, que facilitaron la creación y manipulación de samples.
Tipos de samples
Si bien todos los recortes sonoros pueden considerarse un sample en términos generales, hay ciertas categorías para definir y organizar los diferentes tipos de muestras en el universo sonoro.
¡Veámoslas!
Loops
Los loops son fragmentos de música que se repiten en bucle para crear bases rítmicas o melódicas, esenciales en géneros como el hip hop, trap y rap.
Su origen está estrechamente ligado al de los samplers, ya que ambos comparten el mismo concepto: reutilizar y repetir sonidos para dar forma a nuevas composiciones.
Librerías de instrumentos y galerías de sonidos
Las librerías de instrumentos y galerías de sonidos son colecciones de samples digitales que emulan instrumentos reales o crean sonidos sintéticos.
A partir de muestras reales, los softwares musicales crean instrumentos virtuales para producir una amplia variedad de timbres y sonidos.
Sonidos experimentales y efectos
Los sonidos experimentales y efectos se emplean para crear atmósferas y efectos especiales, como explosiones, risas o sirenas, y son comunes en música de películas y videojuegos.
También se usan sonidos cotidianos, como el ruido de la ciudad o el timbre de un teléfono, para generar ambientes únicos.
Técnicas de sampleo
Existen muchas formas de crear y procesar samples. Te mostramos algunas de las más importantes.
Grabación
Puedes crear tus propios samples grabando instrumentos o voces en un estudio de grabación.
Puedes también capturar sonidos del entorno, como el ruido de la calle, la naturaleza o situaciones cotidianas.
Sampleo de vinilos o audios
Escuchar discos de vinilo y samplear secciones interesantes de pistas existentes es una técnica común en géneros como el hip-hop y la música electrónica. También hacer recortes de tracks en formato de audio digital, que es la técnica más usual en estos días.
Sintetizadores y samplers hardware
Utiliza sintetizadores y samplers hardware para crear sonidos desde cero o modificar sonidos existentes para adaptarlos a tus necesidades.
Software de producción musical
Hay una gran cantidad de software de producción musical que incluye bibliotecas de samples y herramientas para manipular sonidos.
Puedes crear o editar samples directamente en tu DAW (Digital Audio Workstation).
Edición de samples
Puedes modificar samples existentes mediante técnicas como time stretching, cambio tonal o la inversión para producir sonidos únicos.
Artistas que utilizan samples
Siendo realistas, casi todos los artistas han empleado samples en sus discos, a menos que se trate de producciones completamente acústicas.
Sin embargo, algunos músicos han hecho del sampleo una parte esencial de su estilo.
Un ejemplo es DJ Shadow, pionero del hip-hop instrumental, cuyo icónico álbum Endtroducing… fue creado casi en su totalidad con samples.
Grupos como Beastie Boys y Public Enemy también destacaron por su uso innovador del sampleo, enfrentando incluso problemas legales por su empleo de fragmentos de otras obras.
En la música electrónica, artistas como Daft Punk, con su álbum Discovery, y The Prodigy, pioneros del big beat, utilizaron samples para fusionar géneros y crear un sonido distintivo.
Productores como Madlib, famosos por encontrar muestras oscuras y únicas, y otros como Portishead, Fatboy Slim y Kanye West han continuado enriqueciendo la música moderna con esta técnica.
¿Qué hace un productor musical?
El universo del sample es enorme y puedes aprender aún más sobre música leyendo todos sobre qué hace un productor musical. ¡Perfecciónate en la música hoy mismo!
Mauricio Candussi
Músico y productor musical. Parte creadora de Duo Finlandia, con quien ya recorrió más de 20 países. Director de la agencia musical 970 Audio & Musica con la que realiza diferentes trabajos de producción musical.