Cifra Club

¿Qué es la notación musical? Una guía completa

La notación musical es un sistema formado por conjuntos de señales gráficas que representan visualmente el sonido. A través de ella, podemos leer una canción y registrar una composición.

Desde el comienzo de la historia de la humanidad, las civilizaciones ya usaban la música para expresarse. ¡Así que existen indicios de escritura musical en Egipto que fechan de 3.000 antes de Cristo!

Los conceptos de teoría musical pasaron por varios cambios hasta llegar a los estándares actuales. ¿Vamos a conocer los diferentes tipos de notación musical?

Todo lo que debes saber sobre notación musical 

La notación musical permite al músico tocar la canción en su instrumento de la forma en que fue originalmente escrita por el compositor o arreglista.

Existen dos tipos de notación musical: la tradicional y la no tradicional. ¿Vamos a saber más sobre ellas?

Notación musical tradicional 

El sistema de notación musical más utilizado es la partitura. En ella, las señales gráficas se escriben en cinco líneas horizontales y paralelas, conocidas como pentagrama.

Pentagrama musical
Créditos: Cifra Club

Los principales signos gráficos que pueden aparecer en una partitura son:

  • Claves (las más comunes son las de Fa y Sol);
  • Armadura de clave;
  • Compás;
  • Figuras de duración (redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa);
  • Figuras de silencio (tienen los mismos nombres que las figuras de tiempo);
  • Becuadro.

Notación musical no tradicional

La notación musical no tradicional es un registro escrito que prescinde de la simbología de la partitura.

En este caso, el autor se vale de señales de libre creación que considera necesarias para escribir su composición.

Comenzó a ser explorada a principios del siglo XX. Compositores con trabajos más experimentales necesitaban de señales gráficas no musicales para registrar sus creaciones.

Tipos de notación musical

Existen diferentes tipos de notación musical, cada uno con sus particularidades. Y ahora, vamos a entender más sobre cada uno de ellos.

Melodía cifrada

Este es un tipo de partitura donde tenemos la melodía escrita en los pentagramas. Encima de ellos, aparece el cifrado musical de la canción.

La melodía cifrada es muy utilizada por tecladistas para hacer los acordes con la mano izquierda, mientras tocan con la mano derecha.

Sin embargo, también es muy útil para duetos donde un instrumento, como la guitarra, realiza el acompañamiento y otro ejecuta la melodía.

(partitura de acordes)

Partituras gráficas

Las partituras gráficas existen en varios tipos y no son estandarizadas. Generalmente, este tipo de notación musical se usa para registrar ruidos en composiciones musicales experimentales, tales como el sonido del viento, sirenas y otros.

Los elementos de la notación musical tradicional se mezclan con gráficos, formas geométricas, trazos, dibujos e imágenes. La disposición de estos en el papel es muy diferente a la de una partitura convencional.

Piano roll (MIDI)

Además de estar presente en todos los programas de audio profesional, el piano roll también se utiliza en las aplicaciones de estudio de teclado.

En este tipo de software, puedes escribir una composición o arreglo propio, o de otro compositor.

Para ello, es necesario abrir un canal de grabación MIDI. A la izquierda de la pantalla, en la posición vertical, aparecerá el piano roll. A través de un teclado controlador, tocas la música que deseas.

Las notas musicales aparecerán en forma de líneas en la pantalla. Después de grabar en el canal MIDI, puedes hacer varios tipos de modificaciones en la música a través del piano roll.

Aplicaciones de estudio de teclado

Para las aplicaciones, utiliza un cable micro USB para conectar el celular o la tableta a un teclado musical.

Estas aplicaciones ya incluyen una base de datos con canciones en formato MIDI. Pero también puedes descargar canciones en ese formato e importarlas en la aplicación.

Al elegir una canción para estudiar, la aplicación muestra en la parte inferior de la pantalla el piano roll. En la parte superior, tenemos la partitura.

Bajo cifrado

También conocido como bajo continuo, este tipo de notación musical surgió en el periodo barroco. La línea de bajo se escribe en el pentagrama.

Justo debajo de él, aparecen números y alteraciones indicando qué intervalos deben tocarse por encima de las notas del bajo, es decir, qué inversiones de acordes deben tocarse.

Los compositores del siglo XVII no escribían los números cuando consideraban que el acorde era obvio. La octava se indicaba con números como 10, 11 y 13, que son intervalos compuestos.

Lead sheet

El lead sheet es una partitura básica. Solo trae los elementos esenciales necesarios de una canción. La melodía está escrita en los pentagramas.

Encima de ellos, tenemos el cifrado y debajo, la letra de la canción. El lead sheet no tiene líneas de bajo, aperturas vocales ni la estructura del arreglo.

Cifrados con convenciones rítmicas – compases y convenciones

Además de ser cifrada, este tipo de partitura indica los ritmos y convenciones rítmicas del arreglo, es decir, cuándo todos los instrumentos de acompañamiento tocan juntos una frase musical.

Por lo tanto, está escrita para los instrumentos de base. Su uso es muy común en combos de jazz y grupos de música de cámara.

Amplía tus conocimientos sobre teoría musical

Si quieres aprender los fundamentos esenciales de la teoría musical, como armonía, melodía y ritmo, da el primer paso para mejorar tus habilidades musicales y revisa nuestros consejos. ¡No te lo pierdas!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK