¿Qué es la melodía? Aprende todo sobre este concepto de la música
Parte de la base de la teoría musical, la melodía es una secuencia de notas cantadas o tocadas, una a la vez, siguiendo un ritmo y con diferentes intervalos. Al entender qué es la melodía, se abre un universo para el músico.
Pensando en eso, exploremos los fundamentos melódicos con más claridad. ¿Vamos?
Aprende qué es la melodía y sus principales fundamentos teóricos
Captar las sutilezas de la melodía te abre las puertas para aprender sobre música y ampliar tus conocimientos a diferentes instrumentos, por ejemplo.
Es la carta de presentación de una canción porque es el fundamento que guardamos más fácilmente en la memoria.
Por eso es tan importante entender qué es la melodía y cuál es su papel dentro del universo musical. Reunimos todo lo que necesitas saber sobre el tema. ¡Acompáñanos!
1. Melodías instrumentales
Como el propio nombre indica, las melodías instrumentales son tocadas en un instrumento musical y pueden ser un solo, una línea de bajo o un riff de guitarra.
En la tablatura a continuación, tenemos la representación del riff de la canción Day Tripper de los Beatles.
Observa cómo las notas se tocan una a una, donde las notas Mi (cuerda al aire E), Re (cuerda al aire D) y Fa sostenido (traste 4, cuerda D) duran más que las demás. La diferencia en la duración de las notas es lo que forma el ritmo de la melodía.
La primera nota de este riff es un Mi, como se mencionó anteriormente. Luego, se toca una nota Sol (traste 3, cuerda E) – intervalo de un tono y medio.
Después, se toca la nota Sol sostenido (traste 4, cuerda E) – intervalo de medio tono. Toda esta variedad de intervalos y ritmos es lo que hace que este riff sea tan interesante melódicamente.
2. Melodías cantadas
Por su parte, las melodías cantadas son aquellas interpretadas por un cantante. También son una secuencia de notas con diferentes intervalos cantadas en un determinado ritmo.
Estas melodías pueden cantarse a capela, sin ningún acompañamiento instrumental, como en la canción Mercedes Benz de Janis Joplin.
3. Función de la melodía
Ahora que ya sabes qué es la melodía, debes entender su función principal que, básicamente, es crear uno o más temas para una canción.
4. Contrapunto
El contrapunto es la ejecución simultánea de melodías diferentes.
Siguiendo con Day Tripper, de los Beatles, la melodía instrumental es el riff de guitarra y tema inicial. Luego, tenemos la melodía cantada, donde el vocalista interpreta la letra.
Observa que estos dos temas se superponen durante casi toda la canción. Esto es el contrapunto.
Conoce más de teoría musical con Cifra Club
Ahora que ya sabes qué es la melodía, amplía tus conocimientos musicales en Cifra Club y entiende todo con nuestra guía sobre qué son los intervalos musicales. ¡No pierdas más tiempo, perfecciona tu técnica!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.