Cifra Club

Notas musicales: aprende todo sobre el tema

Las notas musicales son la base de la música, representando los sonidos en diferentes alturas. Se utilizan para construir escalas, acordes y melodías.

Comprender las notas musicales es esencial para cualquier persona, ya que forman la base de cualquier método de estudio de teoría y práctica musical.

Preparamos este contenido para que aprendas todo sobre las notas musicales de forma rápida y sencilla. ¡Adelante!

¿Qué son las notas musicales? Todo lo que necesitas saber

Las notas musicales son representaciones simbólicas de los sonidos en la música, y su cantidad puede variar según la cultura.

Incluso dentro de la música occidental, el tipo de afinación o temperamento puede influir en la percepción del número de notas.

¿Cuáles son las notas musicales y cuál es el origen de su nombre?

El sistema estándar de la música occidental utiliza siete notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Estas se repiten en diferentes octavas, creando un patrón sonoro continuo.

Además de esta notación silábica, en inlgés y en los países anglófonos también se representan con letras: C, D, E, F, G, A y B.

El origen de los nombres de las notas suele atribuirse a Guido d’Arezzo, quien las tomó de las primeras sílabas de los versos del himno gregoriano Ut queant laxis. Originalmente, las notas eran: Ut, Re, Mi, Fa, Sol y La.

El séptimo sonido fue añadido más tarde y recibió el nombre de “Si”, derivado de la última línea del himno (Sancte Ioannes).

Posteriormente, el nombre “Ut” fue reemplazado por “Do” para facilitar su pronunciación, en una modificación asociada al teórico musical italiano Giovanni Battista Doni.

Sin embargo, estas son solo siete de las doce alturas del total cromático. Las cinco notas restantes están distribuidas entre las siete anteriores y separadas por intervalos de semitono.

Alteraciones

Las alteraciones musicales cambian la altura de las notas. Pueden ser sostenidos (#), que elevan la nota medio tono, o bemoles (b), que la bajan medio tono.

Estas variaciones crean notas adicionales entre las siete notas naturales, dando lugar a un sistema completo de doce sonidos diferentes por octava.

Así se forma el total cromático:

Observa que notas como Do# y Reb, aunque tienen nombres distintos, suenan igual. A estas se las llama notas enarmónicas.

El uso de alteraciones es esencial en la formación de escalas y acordes, ya que permite crear diferentes tonalidades y ampliar el campo armónico y la armonía de la canción.

Elementos de construcción: escalas y acordes

Como vimos, las notas musicales sirven de base para la formación de escalas y acordes.

Las escalas musicales son secuencias ordenadas de notas que definen la tonalidad de una canción. Las escalas mayor y menor son las más utilizadas, aunque también existen otras variaciones, como las pentatónicas y las modales.

Los acordes, por su parte, son combinaciones de tres o más notas tocadas al mismo tiempo, formando la armonía de la música. Pueden ser mayores, menores, aumentados o disminuidos.

Estos acordes se basan en la superposición de intervalos de tercera, aunque también se pueden utilizar otros intervalos, como segundas y cuartas.

En general, las notas usadas para construir melodías determinan las escalas, y estas, a su vez, determinan la armonía. A lo largo del siglo XX, se exploraron notas fuera de la escala para formar acordes más complejos.

Profundiza tus conocimientos de teoría musical

¿Quieres aprender más sobre notas y teoría musical? ¡Mira todos los consejos de nuestra guía de teoría musical para principiantes y avanza en tus estudios de música!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK