16 mujeres cantantes de rock que dejaron huellas
Descube las mujeres cantantes de rock que seleccionamos en nuestra lista y agrégalas tus repertorios.
Aprender a cantar no siempre es fácil. Por más que algunas personas tengan habilidades naturales que facilitan el proceso, es necesario tener dedicación y disciplina. En este contexto, un tip es empezar investigando estilos y artistas que traen inspiración para buscar referencias en este medio. Las mujeres cantantes de rock pueden ser un excelente inicio para las chicas a quienes les gusta el género musical.
Eso porque, además de ser piezas fundamentales para la historia del arte, representan los días actuales, demostrando que es posible creer en el poder femenino. Pensando en eso, preparamos una lista especial con algunos nombres femeninos del rock que dejaron y continúan dejando huellas en distintas generaciones.
¡Continúa leyendo!
Mujeres cantantes de rock que debes conocer
Seleccionamos 13 mujeres cantantes de rock de diferentes generaciones y nacionalidades para traerle variedad a la lista. Cabe mencionar que los nombres que verás a continuación no están en orden de prestigio ni de reconocimiento.
Así que, ¡empecemos!
1. Joan Jett
En los años 70, en el auge de la sexualización de las mujeres, Joan Jett no solo lo hizo diferente, sino que también luchó en contra de esto.
Aunque más adelantes su banda, The Runaways, se haya involucrado en polémicas sobre el tema, no se puede negar lo inspirador que fue el posicionamiento de la artista. Tanto que hasta hoy, con más de 40 años de carrera, sigue siendo una referencia entre las mujeres cantantes de rock.
Es casi imposible hablar de este género musical sin citar su nombre. Auténtica, inspiradora, empoderada, la gran estrella mostró y todavía muestra que las chicas pueden llegar hasta donde quieran.
2. Patti Smith
Considerada la madrina del punk, Patti Smith construyó un legado. con inteligencia y de forma poética, se apropió de canciones ya existentes y las transformó en algo suyo.
Un ejemplo de eso es la composición Gloria, que usa de instrumental vigoroso para abrir su primer disco (Horses).
3. Janis Joplin
A pesar de que nos dejó demasiado temprano, Janis Joplin fue una de las principales cantantes de rock de los 60. La estadunidense infelizmente forma parte del Club de los 27 y en su poco tiempo de vida nos dejó legados indiscutibles. En este sentido, demostró que las mujeres podrían formar parte de un espacio generalmente masculino.
En una época llena de tabúes, sus letras hablaban sobre sexualidad, psicodelia y dilemas morales. Todo esto con una voz impresionante, repleta de sentimientos, que la consolidó como una referencia del rock.
4. Andrea Echeverri
Esta vocalista colombiana que se consagró en los 90, es una de las mujeres cantantes de rock más importantes del género latinoamericano.
Desde que empezó, Andrea Echeverri ha adornado el repertorio del rock en nuestro idioma con himnos que marcaron una época en todo nuestro continente.
Su participación en la que muchos consideran la mejor versión de En la Ciudad de la Furia junto a Gustavo Cerati, la convirtió en uno de los mayores exponentes del rock en español.
5. Julieta Venegas
Otro nombre latino en nuestra lista de mujeres cantantes de rock es el de la mexicana Julieta Venegas, quien empezó en la banda Tijuana No.
En 1996, Julieta decidió lanzar su carrera como solista y su éxito internacional continúa hasta hoy.
6. Alanis Morissette
Alanis Morissette es otro de los grandes nombres de la música de los 90. Empezó su carrera artística en el canal Nickelodeon y acumula más de 76 millones de copias vendidas, 15 Junos y 7 Grammys. El álbum de estreno de la artista, que lleva su primer nombre, fue el disco más vendido del mundo hecho por una mujer.
7. Tina Turner
Tina Turner fue la primera cantante a dar la voz a todas las mujeres víctimas de violencia doméstica. Mientras delante de los palcos se destacaba como una de las principales voces de la historia, en los bastidores, era víctima de su esposo. Fueron casi 16 años de violencia física y psicológica.
En 1976, después de pedir el divorcio, empezó su carrera de solista. A los 44 años, entro en el top 100 de Billboard y se convirtió en un símbolo para todas las generaciones que vinieron después.
8. Amy Lee
Amy Lee es uno de los principales nombres del rock actual. Siempre de buen humor y con mucho carisma, la cantante del grupo Evanescence tiene una voz potente que llama la atención por donde pasa.
Su álbum de estreno vendió más de 17 millones de copias y como resultado, obtuvo 7 discos de platino en Estados Unidos y 4 en Reino Unido. Eso sin contar las varias indicaciones recibidas en diversas premiaciones.
9. Mon Laferte
Otra representante de nuestro continente es la chilena Mon Laferte. La cantante latinoamericana de rock más actual de nuestra lista, empezó su carrera en su país y migró para México, donde se consagró tras años de trabajo.
En 2017, participó del Festival de Viña del Mar, donde recibió la Gaviota de Plata y de Oro, a pesar de que el público pidió que le otorgaran la Gaviota de Platino, premio que solo lo han recibido dos cantantes en la historia del festival.
10. Suzi Quatro
Cantante, bajista, personalidad de radio y actriz, Suzi Quatro se destacó en los 70. Por más que su primer sencillo no haya llamado mucho la atención, el segundo, Can the Can fue un hit en todo el mundo.
Poco a poco, sus oportunidades en el universo de la música se fueron reduciendo, a la medida que crecía su prestigio como actriz.
11. Grace Slick
Aunque prefieras el rock actual, probablemente ya has escuchado alguna canción de Grace Slick. En la película Alicia a través del Espejo, la cantante tuvo la canción White Rabbit regrabada por Pink, para formar parte de la banda sonora del largo metraje.
Por más que su trayectoria haya sido polémica, la fuerza de su voz, asociada a su personalidad imponente, hizo con que se convirtiera en una referencia.
12. Stevie Nicks
¡Sí, grandes mujeres cantantes de rock también volvieron con fuerza total por culpa de Tik Tok! En 2020, la canción Dreams, de la banda Fleetwood Mac, estuvo en boca de todos. En solo 3 días, la composición se escuchó por más de 2,9 millones de veces.
Simpatizante de brujería y de religiones neopaganas, Stevie Nicks llevó a su grupo a la cumbre en los años 70, al lado de Lindsey Buckingham.
13. Billie Holiday
La cantante y compositora Billie Holiday fue considerada como la voz más emocionante de Estados Unidos. Se trata de una de las primeras mujeres negras que se presentaron con un grupo de hombres.
Con influencia del jazz, su trayectoria estuvo marcada por mucha violencia doméstica. Falleció a los 50 años, por una sobredosis.
14. Natalia Lafourcade
Otra mexicana de nuestra lista es Natalia Lafourcade que llegó en el nuevo milenio con su canción En El 2000 e invadió todo nuestro continente. En 2005 ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de Rock por un Dúo o Grupo con su álbum, Casa.
Hoy Natalia Lafourcade fusiona ritmos locales y contribuye cada vez más con la música de nuestro continente, ganando nuevos premios importantes, entre los que están otros Grammys.
15. Sister Rosetta Tharpe
Es imposible hablar de las mujeres cantantes de rock sin mencionar a Sister Rosetta Tharpe. Entre los años 30 y 40, conquistó al público con sus canciones que mezclaban espiritualidad con guitarra eléctrica. Para muchos, ella es la madre del rock y un ícono de la historia.
Eso no solamente por todo lo que hizo por el estilo, pero también por inspirar a grandes vocalistas de todas las eras. Elvis Presley, Robert Plant y Etta Jones son algunos ejemplos de eso.
16. Hayley Williams
Del éxito de la banda Paramore a la carrera como solista, Hayley Williams es otro nombre relevante del género actualmente. Se consagró como una de las referencias del rock alternativo.
A pesar de la separación del icónico grupo, Paramore siempre será recordado con el considerable cariño de los fans, en gran parte por el trabajo de la vocalista.
A lo largo de este artículo te presentamos a 16 mujeres cantantes de rock que construyeron la historia de la música mundial. Todos los nombres que citamos son grandes referencias en el estilo y artistas consideradas como inspiración para mucha gente.
¿Te gustó el contenido? Entonces, ¡compártelo en tus redes sociales y con quien le pueda interesar, para ayudarnos a alcanzar nuevos públicos!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.