Aprende a superar tu miedo escénico en 11 tips
Descubre cómo superar el miedo escénico y tocar en público con confianza. ¡Consejos prácticos y eficaces para lograrlo!
Una gran cantidad de personas ha sufrido alguna vez en su vida con el miedo escénico. Si tocas un instrumento o cantas, así seas experto o estés iniciando, seguro lo has vivido al momento de presentarte en público. La parte buena: es posible remediarlo con un poco de esfuerzo y paciencia.

Vamos a hablar un poco más sobre el tema y contarte algunos tips para empezar a superarlo.
¿Qué es el miedo escénico?
Así como la melofobia, el pánico o miedo escénico está estrechamente relacionado en cómo nos podemos desenvolver en nuestra carrera musical. Este se trata de un trastorno de ansiedad que nos afecta al momento de hablar, tocar o cantar en público.
Siempre relacionado al momento de enfrentarnos al público y mostrarnos como protagonistas.
Este trastorno puede pasar de un simple miedo que nos hace sudar, sentirnos ansioso, con latidos más rápidos y paralizados, hasta una sensación compleja que nos hace evitar a toda costa estas situaciones.
Cómo se desenvuelva estará desarrollado a cómo lo enfrentamos y sus causas. Algunas de ellas pueden ser miedo al fracaso, inseguridades, anteriores experiencias negativas y mucho más.
¿Cómo superar el miedo escénico?
Ahora que ya conoces un poco más sobre el miedo escénico, te enseñamos estos tips que reunimos para ayudarte a superarlo.
¡Míralos a continuación!
Identificar
Este es tal vez un tip que pueda servir para la mayoría de nuestros miedos: saber identificarlos es el primero de nuestros pasos. Aunque te pueda parecer algo muy básico, realmente hay muchas personas que sienten miedo escénico sin saber qué es esto.
Mantente en constante análisis antes tus emociones y síntomas cuando estás cerca de hablar o tocar en público, o pide ayuda para identificarlo con tus amigos.
Planificar
Una forma de vencer la ansiedad que nos provoca el miedo escénico es planear desde antes cómo será nuestra presentación. Pensar en las palabras que dirás, como te portarás y cómo enfrentarás alguno de los errores más comunes que puedan suceder, es una manera de mantener controlado el miedo.

Practicar
¿Ya tienes todo planeado? ¡Es momento de practicar antes de la presentación! Al practicar lo que irás tocar y cantar, cómo comenzará y finalizará tu momento de estar en público, puedes manejar mejor situaciones inesperadas.
No huir del miedo
Este es uno de los errores más comunes cuando hablamos de miedo escénico. Aunque a veces pueda parecer mejor evitar la ansiedad que nos provoca enfrentarnos a una situación como esta, huir solo ocasiona que nuestros miedos crezcan.
Tampoco se trata de simplemente enfrentarlos cuando sentimos que no es posible. En este caso, si el miedo es aún más grande y paralizante que nuestra voluntad de enfrentarlo, tal vez sea el momento de buscar ayuda profesional para un diagnóstico y mejores herramientas.
Respiración
Cuando hablamos de miedo escénico, los ejercicios de respiración pueden ser increíbles aliados para los momentos más estresantes en la presentación. Para ello existen ejercicios más sencillos, como mantener la respiración y luego soltarla poco a poco, hasta los más complejos.
Mira a continuación algunos ejercicios que podrían ayudarte a manejar mejor este miedo:
Ser positivos
Mantente positivo antes, durante y después de la presentación. Ser músico nunca fue un camino fácil, pero confiar en tus habilidades y talentos es parte de la profesión. Cuando sientas que nada está saliendo bien o que todo irá mal durante ese momento, confía en ti y practica tu autoestima.
Cuando empezamos a sentir que todo podría salir mal, nos ponemos más nerviosos y el miedo escénico nos ataca fácilmente.
Disfrutar
Recuerda que haces esto porque amas cantar o tocar tu instrumento favorito. Estás haciéndolo porque desde que empezaste a aprender era tu sueño mostrarle al mundo lo que haces, entonces, ¿por qué no relajarse y solo pensar en lo mucho que amas la música?
Cuando dejas de pensar en la presión de hacerlo bien o el hecho de tener que no sentir miedo, tu autopercepción mejora y empiezas a enfocarte en lo más importante: pasarla bien.
Buscar nuestro lado racional
Los miedos siempre responden a nuestro lado más irracional, entonces, una buena manera de enfrentarlos es apelar a nuestro lado racional.
Uno existe gracias al otro y el equilibrio es importante en esos momentos que hablamos de miedo escénico. Enfócate en pensar en lo bueno que eres haciéndolo, tus conquistas anteriores o buscando el comentario de alguien que te ayude a recordar que el miedo a equivocarse o ser pésimo en algo no es tan catastrófico como parece.
Buscar apoyo
Nuestros amigos, familiares y demás personas que nos acompañan y apoyan en cada momento de nuestras vida, también pueden ayudarnos a superar nuestro miedo escénico. Piensa que no siempre podemos apelar a ese lado racional, positivo y tranquilo que necesitamos, para ello están nuestros cercanos que nos toman de la mano y ayudan en el camino.

Un comentario realista en el momento indicado puede ser ese empujón que necesitábamos para descubrir: en realidad mi ansiedad estaba engañándome y puedo con este desafío.
Técnicas visuales en el escenario
Un clásico cuando hablamos de miedo escénico son las técnicas que existen para evitar el contacto visual con nuestro temido público. Y esto sin parecer que estamos perdidos en el escenario con miedo.
Una de las más conocidas es mirar al fondo como si nos enfocamos en ese vacío que no va a juzgarnos. Sin embargo, nuestra favorita es invitar a alguien que apreciamos al show y dirigir nuestra mirada a esa persona de confianza en toda la presentación.
No tener miedo de buscar ayuda
Todos estos tips pueden ser realmente exitosos cuando hablamos de un miedo escénico que nos hace más difícil hacer lo que amamos. Sin embargo, no todo mundo vive igual este miedo y hay quienes se sienten impedidos a poder superarlo de manera saludable.
En este caso siempre es buena idea buscar ayuda profesional para comenzar con herramientas dirigidas a nuestros miedos y síntomas.
¿Conoces a alguien que sufre de miedo escénico? ¡Comparte estos tips para ayudarle a superarlo!
Paola Valencia
Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.