Cifra Club

Las mejores canciones de Radiohead para tocar en la guitarra

¡Aprende hoy a tocar las mejores canciones de Radiohead en la guitarra y amplía tu repertorio musical!

En esta oportunidad vamos a recorrer las mejores canciones de Radiohead para tocar en la guitarra. Sin lugar a dudas es una de las grandes bandas de rock alternativo, llena de grandes hits que han recorrido el mundo y que con seguridad has cantado y disfrutado más de una vez. 

Haremos una selección de los grandes clásicos de la banda, con informaciones y tips específicos para que puedas tocar sin problemas y disfrutar de las canciones de Radiohead en todos los lugares, ¡con el mejor repertorio de éxitos! Algunos de los temas que aprenderás:

  • Creep
  • No Surprises
  • How To Disappear Completely
  • Karma Police
  • Jigsaw Falling Into Place
  • Paranoid Android

Mejores canciones de Radiohead para tocar

Son tantas las canciones geniales de Radiohead que es difícil hacer una selección completa. Pero seguramente estas que te presentamos no pueden faltar a la hora de cantar y tocar la guitarra en todo tipo de momentos. ¡Aquí van las mejores!

Creep 

Vamos a comenzar con uno de sus mayores clásicos, la canción Creep. Este éxito total pertenece al álbum que tiene el mismo nombre que la canción y fue lanzado en el año 1992. 

El tema no presenta muchas dificultades, así que podemos comenzar sacándola y tocando rápidamente. Su estructura de acordes se repite en ciclo durante toda la canción: G –  B – C  – Cm.

Tiene forma tradicional de estrofa – estribillo y es en esos cambios donde tienes que prestar atención, aumentando la intensidad en el estribillo con mucho contraste con respecto a la estrofa. Ese es el sello de Creep.  

No Surprises

Ya en los primeros 10 segundos del track somos capaces de reconocer una de las mejores canciones de Radiohead. Fue lanzada en 1997 en el disco Ok Computer y se convirtió en un éxito que perdura hasta hoy. 

En esta canción tienes una tarea muy importante: sacar los arpegios iniciales de la canción. Esos acordes son el sello distintivo de No Surprises y no son muy difíciles, se mueven entre D y Gm

El resto de la canción se desarrolla en formato tradicional, con un sonido de balada rock pop, así que mantén el rasgueo de forma sostenida y regular para que la canción no pierda energía. 

High and Dry

Clásico entre clásicos. La canción es parte del disco The Bends, del año 1995. Sin dudas es una de las canciones más conocidas de la banda, de las más cantadas y probablemente la más versionada. 

Para tocar High And Dry es importante prestar atención a algunos detalles que le dan mucha identidad a la canción. Uno de ellos es el movimiento de la intro con los acordes haciendo un voicing que es sello de la canción. 

Otra marca clave de la canción, algunos acordes con intervalos más amplios, principalmente  F#m11 y A9. Muchas veces la melodía se asienta sobre esas notas de los acordes. 

How to Disappear Completely 

Canción del año 2000 que pertenece al álbum Kid A. Tiene un sonido super abierto y se transforma por momentos en una balada con toques ambientales.

La estructura y la armonía de la canción no tienen muchas dificultades, se repite por lo general el patrón de acordes  D/F# – F#m con algunos elementos intermedios.

Pero lo que si tienes que tener muy presente es que la melodía de How to Disappear Completely es muy abierta y libre, por lo que tienes que ser muy constante con la rítmica y el rasgueo, para que la canción no decaiga y no pierda su clima. 

Fake Plastic Trees 

La canción Fake Plastic Trees pertenece al álbum The Bends y fue lanzada en el año 1995. Es un gran tema para tocar en la guitarra, que es su protagonista principal. 

Comienzas con el rasguido de la guitarra así que desde el primer momento eres el protagonista. Tiene una energía general de balada pop indie, así que puedes usar un rasgueo más abierto para que suene menos seria y más melancólica.

Presta atención a algunos pasajes de acordes como D7M(9)/F# o D9/C#. Se ven más complicados de lo que en realidad son, pero son importantes y le dan aire a la armonía.

Karma Police

Otro éxito del famoso disco Ok Computer. Vamos a comenzar con un rasgueo bien sólido y con un patrón rock pop lento. Si tienes una guitarra acústica con cuerdas de acero, ese sonido es perfecto para la canción. 

Luego tenemos que estar atentos principalmente con dos cuestiones. La estructura de la canción si bien es clásica, tiene varios momentos donde se detiene y queda más vacía. Esos contrastes son el eje de Karma Police.

También hay algunos acordes que tienen un pequeño desafío como el D/F# o C/B que suenan muy bien y le dan movilidad a la canción. 

Jigsaw Falling Into Place

Ahora le ponemos ritmo al repertorio con Jigsaw Falling Into Place. La canción es del año 2007 y pertenece al álbum In Rainbows

La rítmica y el rasgueo de la canción son bien firmes y regulares. Con mucho groove pero sin ser agresivo. La estructura es simple. Tienes que prestar atención a la armonía, principalmente en dos momentos.

Primero en el ciclo de la intro/solo y puente Bm  – Bbm – Bbm – Dmaj7 – D6 – Gmaj7 – Dmaj7/F# – D/F# . Y luego en los pasajes de los estribillos que si bien no tienen acordes difíciles, estos cambian rápidamente y de manera diferente en cada frase. Así que cuidado en esos movimientos. 

Paranoid Android

Canción lanzada en el año 1997 y pertenece al álbum Ok Computer, uno de los discos más escuchados y conocidos de Radiohead. Paranoid Android recorre diferentes momentos y climas y sin dudas es una canción que forma parte de los grandes clásicos de la banda.

Lo primero a tener en cuenta es que es una canción larga y con muchos fragmentos, tal vez allí esté su mayor dificultad. Así que no te sientas mal al tener a mano el cifrado y la estructura de la canción que puedes encontrar aquí 

Si vas siguiendo la forma de la canción también tendrás que prestar atención a los momentos de mayor tensión donde las guitarras suenan más sucias, o en otros momentos de calma donde hay un sonido más despojado. 

Sin dudas podríamos señalar muchas canciones geniales más de Radiohead para tocar en la guitarra. La banda tiene un repertorio de grandes canciones como las que elegimos, que sin duda disfrutarás de sacar y tocar en todo momento. 

¿Te gustó conocer las mejores canciones de Radiohead? Te invitamos a conocer todas las aplicaciones de Cifra Club. Allí podrás encontrar muchísimas herramientas geniales para desarrollar tus ideas musicales. ¡No te las pierdas!

Foto de Mauricio Candussi

Mauricio Candussi

Músico y productor musical. Parte creadora de Duo Finlandia, con quien ya recorrió más de 20 países. Director de la agencia musical 970 Audio & Musica con la que realiza diferentes trabajos de producción musical.

Lee también

Ver más publicaciones
OK