Cifra Club

La discografía de Radiohead: éxitos y datos curiosos

Explora la discografía de Radiohead, ¡la icónica banda británica que ha marcado la historia del rock alternativo!

Una de las bandas más populares en la actualidad, con casi 40 años de carrera, la discografía de Radiohead se compone de 9 álbumes de estudio. Además, poseen varios EPs y sencillos que han marcado la historia de la banda.

Los integrantes de Radiohead en foto de divulgación de la banda
La discografía de Radiohead presenta los éxitos del rock alternativos de la banda (Foto: Reproducción/B9)

Pasando desde la década del grunge y alternativo en los 90s hasta el lanzamiento de su último álbum en el 2016, muchas cosas han cambiado en el estilo de la banda. Siempre irreverentes con lo experimental y la industria musical, han sabido renovarse en cada aspecto.

¿Conoces toda la discografía de Radiohead? ¡Te contamos a continuación!

Discografía de Radiohead: 30 años de carrera musical y 9 álbumes

Con 9 álbumes de estudio, 26 sencillos y 6 EPs, la banda compuesta por Thom Yorke, Jonny Greenwood, Ed O’Brien, Colin Greenwood y Phil Selway ha sabido mantenerse en el presente.

Cada álbum representa una etapa importante para la banda relacionada con la madurez musical y expectativas estéticas del grupo de rock alternativo. Desde su primer álbum Pablo Honey hasta el último, la banda hizo una completa metamorfosis hasta el estilo que hoy les caracteriza.

¡Te hablamos en detalle de los álbumes!

Pablo Honey (1993)

Aunque la banda fue formada en 1985, su primer álbum no sale hasta los años 90s, específicamente 1993. Fue producido en 1992 por Paul Kolderie y Sean Slade, quienes ya habían trabajado con Pixies.

Sin embargo, la banda no obtuvo el éxito que esperaba por parte de los medios y el público al lanzar este álbum. En general podría decirse que después de sus primeras semanas seguía siendo un fracaso.

Sorpresivamente Creep empezó a llamar la atención de las radios y el público, y de repente la banda pasó de tocar en universidades y pequeños escenarios a hacer un gira en Estados Unidos. La canción fue un éxito y el álbum también, por lo cual la gira duró 2 años.

Canciones como Creep, Thinking About You y Stop Whispering fueron las más destacadas.

The Bends (1995)

Después del éxito de Pablo Honey, Radiohead tenía el desafío de superarse a sí misma y sacar otro éxito que pudiera igualar o superar a Creep. La banda ya era realmente famosa después de 2 años de gira por todo el mundo y la fanaticada estaba a la espera de ese nuevo lanzamiento.

En ese contexto sale The Bends al mercado con éxitos como Fake Plastic Trees High & Dry que aún son muy queridos y sonados entre los fanáticos. Con este álbum, la banda supera el mito de Creep e inaugura un nuevo estilo musical en descubrimiento.

Desafiando la moda del britpop que sonaba en su país de origen, Radiohead estaba consiguiendo la fama en su propio país con algo completamente diferente. Además, siendo una de las bandas más relevantes dentro de las emergentes en Reino Unido.

Ok Computer (1997)

Con Ok Computer, Radiohead se convierte en una banda aclamada mundialmente y especialmente por el público británico. Con este álbum consiguieron ganar un Grammy a mejor álbum de música alternativa y fueron muy elogiados por la crítica.

Experimentando con un nuevo sonido y un estilo adelantado a su época, Radiohead había creado el álbum perfecto para finales de los años noventa. Letras más observadoras, música que experimenta con la electrónica y una temática que nos habla de la tecnología, la banda tenía todo para ser la más sonada del momento.

Canciones como No SurprisesKarma Police y Paranoid Android, se convirtieron en verdaderos himnos para la banda que ya había superado a Creep y sus inicios, demostrando que eran capaces de mucho más.

Kid A (2000)

Después de una ausencia de 3 años, la banda regresaba para una impaciente fanaticada que pedía una continuación de Ok Computer. Sin embargo, Radiohead dejaría a todo su público boquiabierto al mostrar que Kid A no era nada de lo esperado después de su anterior éxito.

A pesar de las múltiples críticas que recibió, el álbum fue bien recibido por el público y fue bastante comercial. Canciones como Optimistic Idioteque marcaban una gran diferencia en el nuevo camino que había tomado la banda.

Entre influencias de jazz y música electrónica, para muchos Radiohead habia cometido un suicidio comercial al desafiar la expectativa de la fanaticada. Para el líder de la banda, simplemente no era un acto ni tan atrevido ni tan experimental.

Con este álbum, la banda logró ganar un Grammy a mejor álbum de música alternativa por segunda vez.

Amnesiac (2001)

Grabado simultáneamente con Kid A, este álbum fue lanzado solo 1 año después del éxito de su anterior proyecto. Con un estilo un poco más cercano a Ok Computer, mostraba la transición de estilo entre ese álbum y Kid A. Aunque Amnesiac fuese lanzado después de este.

Obtuvo un éxito comercial moderado pero no pasó desapercibido, siendo nominado a numerosos premios. Su estilo mezcla influencias de jazz con música electrónica y el propio sonido de las guitarras que es tan característico en el rock y fue más ausente en Kid A.

Algunos de los éxitos más destacados fueron Pyramid Song y You and Whose Army?.

Hail To The Thief (2003)

En este álbum Radiohead retomó todo lo creado y experimentado en su carrera para hacer un álbum que era más cercano al rock y menos experimental. Igualmente la banda no dejaba atrás sus descubrimientos en música electrónica, pero ahora incluye guitarras clásicas del rock y letras fuertemente políticas.

Aunque fueron criticados por parte de la crítica debido a no seguir con álbumes más experimentales, el álbum fue un éxito de ventas. Recibió múltiples nominaciones y fue disco de oro y platino.

Algunas de sus canciones más relevantes fueron There There y 2+2=5.

In Rainbows (2007)

Después de 5 años de larga espera, la banda vuelve a lanzar otro éxito comparable a Kid A. Este es uno de los álbumes que más éxito y repercusión ha tenido en la historia de la banda.

A pesar de ser otro álbum donde la banda logra innovar y mostrarle a sus fans que aún tienen nuevas propuestas, lo más llamativo fue su forma de distribución. En este caso la banda optó por seguir un modelo innovador para ese año, ofreciendo su propio disco vendido de manera independiente.

A través de la descarga digital, los fans podían comprar el álbum por el valor que ellos estimaban correcto, y aún así había la opción de descargarlo gratis si así el usuario lo deseaba.

Algunas canciones destacadas son Jigsaw Falling Into Place Reckoner.

The King of Limbs (2011)

Otros 5 años después Radiohead vuelve a sacar un álbum diferente a los demás y con descarga digital. Esta vez sin descarga gratuita al público pero sí con un valor fijo vendido por ellos.

The King of Limbs le siguió una gira de 4 años por varias partes del mundo que estuvo envuelta en la tragedia con la muerte de personal técnico. Al caerse parte del escenario en el concierto en Toronto, la banda debió posponer fechas y cancelar el concierto.

A Moon Shaped Pool (2016)

En este último álbum la banda regresa a sus inicios tomando sus pasados estilos musicales de anteriores álbumes y haciendo algo nuevo con ellos. Lo más destacado del álbum tal vez sea los arreglos de cuerdas y coros de Jonny Greenwood.

Él ya tenía experiencia con el trabajo de bandas sonoras y la inclusión de estos elementos en el álbum le valió buenas puntuaciones a Radiohead por parte de la crítica. Algunas canciones relevantes son Burn The Witch y The Numbers.

¿Te gustó conocer la discografía de Radiohead y quieres tocar los mejores éxitos de la banda? ¡Descubre las aplicaciones de Cifra Club que pueden ayudarte a hacerlo!

Foto de Paola Valencia

Paola Valencia

Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.

Lee también

Ver más publicaciones
OK