Descubre cómo viajar con guitarra sin problemas
Mira estos 5 consejos para transportar tu instrumento en viajes en avión y autobús.
Saber cómo viajar con guitarra es fundamental porque queremos asegurarnos de que el instrumento llegue a su destino en perfectas condiciones.
En este artículo, encontrarás consejos valiosos para transportar tu guitarra en viajes en autobús y avión, desde la elección del estuche ideal hasta las reglas específicas de cada medio de transporte.
¿Cómo viajar con guitarra? 5 consejos para transportar tu instrumento con seguridad
Para los músicos, viajar con una guitarra es algo muy común. Sin embargo, siguen existiendo dudas sobre los cuidados necesarios para transportar este u otros instrumentos.
Por eso, es importante tomar medidas para asegurar que llegue al destino en perfectas condiciones. Si deseas saber cómo viajar con guitarra, ¡aquí tienes cinco tips que te ayudarán!
1. Elige el estuche ideal
Tanto para viajes en autobús como en avión, es imprescindible elegir un estuche adecuado para tu guitarra. Se recomienda uno rígido y bien acolchado, que ofrezca protección contra impactos y vibraciones.
Asegúrate también de que el estuche sea del tamaño correcto para tu guitarra, evitando espacios vacíos que puedan dañarla.
Si es necesario, considera invertir en un material impermeable para protegerla en condiciones climáticas adversas.
2. Afloja las cuerdas de la guitarra
Reducir la tensión de las cuerdas ayuda a disminuir el estrés en el mástil y el cuerpo de la guitarra durante el transporte.
Se recomienda afinar las cuerdas aproximadamente medio tono abajo de la afinación normal, lo que protege el instrumento de deformaciones causadas por cambios bruscos de temperatura y presión.
3. Cuida las variaciones de temperatura
Evita exponer la guitarra a temperaturas extremas que pueden comprometer su estructura y sonoridad.
En ambientes húmedos, utiliza un deshumidificador para prevenir que la madera se hinche y preservar el instrumento.
En climas secos, opta por un humidificador para evitar grietas y deformaciones causadas por la resequedad.
4. Etiqueta de identificación
Aunque parezca algo sencillo, colocar una etiqueta en el estuche con tu nombre, dirección y número de teléfono puede evitarte mucho estrés en caso de pérdida o extravío. Incluye también el número de serie del instrumento para facilitar su recuperación.
5. Seguro para instrumentos musicales
En viajes con muchas escalas o paradas, considera contratar un seguro que proteja tu guitarra contra pérdida, robo o daños.
Consulta las opciones de seguro ofrecidas por las compañías de transporte y empresas especializadas en instrumentos musicales.
Cómo viajar con guitarra en avión y autobús
Además de los consejos para cuidar tu instrumento al viajar, aquí tienes información sobre cómo transportar tu guitarra en avión y autobús.
Cómo viajar con guitarra en avión
Las normas para transportar guitarras en vuelos pueden variar según la aerolínea, la ruta y el tipo de vuelo (nacional o internacional). Sin embargo, hay algunas reglas generales que debes tener en cuenta antes de viajar.
Como equipaje de mano
La mayoría de las aerolíneas permiten transportar guitarras como equipaje de mano, siempre que estén en un estuche rígido y cumplan con los requisitos de tamaño y peso de la compañía.
Ten en cuenta que, al llevar la guitarra en la cabina, esta puede ser considerada tu equipaje de mano regular.
En algunos casos, la aerolínea puede pedirte que coloques la guitarra en el compartimento superior, incluso si está dentro de un estuche rígido.
Como equipaje especial
Si tu guitarra no cumple con los requisitos de equipaje de mano, puedes facturarla como equipaje especial, destinado a objetos frágiles que excedan los límites de tamaño establecidos para el equipaje común.
Es importante recordar que la mayoría de las aerolíneas cobra una tarifa adicional por este tipo de transporte.
Otras reglas para transportar guitarras
Algunas aerolíneas permiten comprar un asiento adicional para la guitarra, siempre que cumpla con las especificaciones para transporte en cabina.
En vuelos internacionales, las reglas de despacho pueden variar según la aerolínea. También podrías necesitar un certificado fitosanitario que garantice que tu guitarra está libre de plagas y enfermedades.
Por último, verifica todos los requisitos con la aerolínea y haz el check-in con anticipación para evitar problemas al embarcar.
Cómo viajar con guitarra en autobús
Aunque las normas para transportar guitarras en autobús son más simples, pueden variar según la empresa y el trayecto.
Por lo general, la mayoría de las compañías permiten llevar guitarras como equipaje de mano, siempre que estén en un estuche rígido y no interfieran con la comodidad de los otros pasajeros.
Te recomendamos comprar el boleto con antelación para asegurarte un asiento con suficiente espacio para tu guitarra.
Al igual que en los viajes en avión, contacta a la empresa con anticipación para confirmar las reglas específicas para transportar tu instrumento.
Aprende a cuidar tu guitarra con Cifra Club
¿Te han servido estos consejos sobre cómo viajar con guitarra? Sigue aprendiendo y consulta más recomendaciones para cuidar tu instrumento musical.
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.