Cómo montar y posicionar el kit de batería
Si eres un baterista principiante, saber cómo montar y posicionar tu kit de batería correctamente hará toda la diferencia en tu desarrollo. Al fin y al cabo, tocar este instrumento depende principalmente de la postura y la ergonomía, por esa razón, este es un paso fundamental en tu aprendizaje.

Fue pensando en esto que hemos elaborado tips para que empieces con buen pie tus estudios en la batería. En otras palabras, queremos ayudarte a estudiar, entrenar de forma cómoda y evitar lesiones al tocar las baquetas.
6 tips para montar y posicionar el kit de batería
Hay distintas formas de montar un kit que dependen de un sinfín de variables como el número de piezas, la altura del baterista, las dimensiones de los platillos y los tambores, etc.
Es decir, cada baterista tiene su propio estilo de montaje y posicionamiento, según su forma de tocar y de la comodidad para alcanzar las piezas.
Sin embargo, siempre podemos guiarnos por un estándar, ¿verdad? El objetivo es encontrar una manera que te permita tocar de la forma más natural y cómoda. En este sentido, lo ideal es configurar la batería para que los fills y los grooves puedan realizarse fácilmente.
Hablando de grooves, checa esta exclusiva videoclase sobre el tema:
Ajustando el banco
Para ajustar el banco, solo deberás regular la altura. Básicamente, se trata de definir en qué ángulo estarán tus piernas cuando te sientes en él.
La mayoría de los bateristas hacen el ajuste para que sus piernas queden en ángulo recto. Sin embargo, puedes ajustarlo un poco más o menos en relación a dicho ángulo.

Lo ideal es que ajustes tu forma de sentarte en tu kit y pruebes varias posiciones. Puedes, por ejemplo, probar tocar el bombo, la caja y los tambores en diferentes alturas. Hazlo y comprueba qué posición te favorece más.
Posicionando los pedales
El gran consejo para montar y posicionar los pedales del bombo (simple o doble) y los pedales del platillo hi-hat es ponerlos siempre de forma paralela. Es importante que sean accesibles a tus pies para que no pierdas el equilibrio al levantar las piernas.
Para alcanzar esta posición equilibrada en los pedales, lo ideal es que realices ajustes acercando y alejando el hi-hat hasta encontrar el punto ideal.
Posicionando la caja
Para posicionar la caja, hay una secuencia de pasos que debes seguir:
- Siéntate en el banco con la columna erguida y de forma relajada;
- Haz un triángulo con las baquetas;
- Ajusta la posición de la caja para que la punta de las baquetas del triángulo apunte al centro de la caja.
En cuanto a la altura, la posición de la caja debe permitir que toques el rim shot con facilidad. Para ello, una buena regla consiste en colocar el instrumento entre 3 y 5 dedos por encima de la altura de las rodillas.

Lo ideal es dejar también algo de inclinación hacia el frente, alrededor de 2 dedos entre la parte de la caja orientada hacia ti y la parte trasera.
En esta posición, el instrumento no estará ni demasiado alto ni demasiado bajo, lo que proporciona una ergonomía adecuada para golpear las baquetas con precisión.
Ajustando el hi-hat en tu kit de batería
Para montar el hi-hat, básicamente tienes que ajustar la altura y la distancia de los platillos en relación a la caja, así como la distancia entre el platillo superior e inferior.
Recuerda que el platillo inferior es el bottom y el que golpeas es el top. Normalmente, estos nombres están impresos en ambas piezas. De este modo, podrás identificarlos fácilmente.
En cuanto a la distancia de la caja, busca una posición que no te exija estirar el brazo derecho para tocar el hi-hat. Además, comprueba si puedes tocar el platillo con el cuello de la baqueta y no solo con la punta. Para eso, algo alrededor de 6 dedos es una buena distancia.

En lo que se refiere a la altura del hi-hat, se recomienda dejarlo de forma que no necesites inclinar tu antebrazo al tocar.
Para acercarte a la medida ideal, mide dos palmos cerrados del borde de la caja. De esta forma, podrás hacer golpes simples o dobles con espacio para moverte y, sobre todo, sin hacer esfuerzos innecesarios.
Con respecto a la apertura, puedes probar algo entre uno y dos dedos de distancia entre los platillos. La segunda opción permite movimientos de foot splashde y cierres con más volumen. Sin embargo, lo ideal es que hagas pruebas y compruebes la configuración que te da más comodidad a la hora de tocar.
Inclinación y altura de los toms y el tom de piso
Los toms 1 y 2 deben montarse de forma que queden inclinados hacia ti. Para ello, mide unos 4 dedos entre la parte baja y la parte inclinada del borde.

Lo ideal es que estas piezas no estén demasiado altas en relación a la posición de la caja. De este modo, es posible realizar golpes alternando rápidamente entre las piezas. Para ello, una altura razonable sería también de 4 dedos entre los bordes de la caja y los toms.
El bombo es otra pieza que debe estar alineada con la caja, o como mucho 3 dedos más abajo y ligeramente más inclinado.
Posicionando los platillos
Aquí tenemos una regla principal: no dejar los platillos más altos que la línea de los ojos, de lo contrario, harás demasiado esfuerzo para tocarlos.
Otro buen consejo es posicionarlos de manera que no se superpongan a los toms, así evitarás chocarte con ellos cuando hagas fills. Por cierto, checa esta súper clase sobre los fills:
Ahora que ya sabes cómo montar y posicionar tu kit de batería, no dejes de mirar las videoclases del canal de Cifra Club en YouTube. En ellas, el profesor João de Paula enseña muchas técnicas, canciones y trucos que todo baterista debe conocer.
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.