Cantantes internacionales antiguos: 7 canciones para tocar
¡Descubre nuestra lista con algunos de los más grandes cantantes internacionales antiguos para tu repertorio!
A pesar de que en la actualidad hay excelentes cantantes, de vez en cuando es excelente escuchar y tocar éxitos del pasado. Por eso, hemos elaborado esta lista con temas de cantantes internacionales antiguos para que las toques.
Ya sea en una noche de fogata o con tu banda en un bar, tocar un gran éxito de la historia despertará los sentimientos del público.
Incluso quienes no habían nacido en la época de estas canciones se emocionarán con nuestra lista. Entonces, ¿qué esperas para aprender canciones de cantantes internacionales antiguos?
Temas de cantantes internacionales antiguos para incluir en tu repertorio
Hay varios cantantes internacionales antiguos que podrían estar en nuestra lista, pero como el espacio es limitado, optamos por crear una selección ecléctica que abarca diferentes épocas.
¿Quieres enriquecer tu repertorio con grandes éxitos del pasado? ¡Entonces, échale un vistazo a nuestra lista!
Starman – David Bowie
Dueño de un legado riquísimo para la música, David Bowie tiene que estar presente en nuestra lista de cantantes internacionales antiguos. Por eso, elegimos Starman.
Si ya estás en un nivel intermedio, te recomendamos que te dediques a sacar esta canción, ya que tiene 15 acordes, de los cuales 8 son cejillas. Además, el F7M es un acorde disonante cuya forma es más compleja.
Por otro lado, el ritmo de guitarra es bastante sencillo, al igual que el solo de guitarra, siendo un buen comienzo para quien quiera convertirse en solista.
Without You – Mariah Carey
Uno de los mayores éxitos de Mariah Carey, Without You es indicada para guitarristas de nivel intermedio, ya que de sus 11 acordes, 7 son cejillas.
Además, esta canción requiere de un capo en el segundo traste. El tempo lento facilita los cambios de acordes.
El ritmo es muy tranquilo, solo tienes que alternar la púa hacia abajo y hacia arriba, respetando el grave del acorde.
Si lo prefieres, puedes hacer este ritmo con el pulgar, tocando hacia abajo la cuerda con la nota más grave del acorde. Luego, los dedos índice, medio y anular tiran las otras cuerdas del acorde hacia arriba, al mismo tiempo.
No Woman No Cry – Bob Marley
Bob Marley es uno de los cantantes internacionales antiguos más influyentes de la historia, y está presente en nuestra lista con uno de sus mayores éxitos: No Woman No Cry.
Si deseas estudiar cejillas, es una buena canción para empezar, ya que solo tiene un acorde con esa forma, el F.
Además, tiene un ritmo de reggae bastante básico, recomendado para quienes quieren iniciarse en este género musical.
La progresión de acordes de esta canción está presente en decenas de otras canciones, lo que te facilitará ampliar aún más tu repertorio.
I Will Always Love You – Whitney Houston
Whitney Houston fue una de las mayores cantantes románticas internacionales de todos los tiempos.
I Will Always Love You es indicada para quienes están en un nivel avanzado. De sus 15 acordes, 5 son cejillas, 3 son inversiones y 2 son disonancias con formas un tanto complicadas.
Además, es un buen estudio de arpegios, algo más difícil cuando se toca con acordes más complejos.
I Say A Little Prayer – Aretha Franklin
Recomendamos I Say A Little Prayer para quienes ya están en un nivel intermedio y buscan nuevos desafíos en el instrumento. Es decir, si ya dominas 1 cejilla, esta canción tiene dos.
Y si quieres empezar a practicar acordes con inversión, aquí encontrarás el A/C#. Además, tiene 2 acordes disonantes con formas intrincadas, el E7(9) y el F#m7.
Por último, el ritmo queda bien con púa, usando el mismo movimiento que en Without You de Mariah Carey.
Crazy Train – Ozzy Osbourne
Si quieres alcanzar el nivel avanzado en guitarra eléctrica, el clásico Crazy Train es una excelente opción.
Esta canción es casi un estudio completo. En la base, tiene 2 acordes con inversión, el A/C# y D5/A, 2 acordes disonantes, A4(6) y A7M(9) y 4 power chords.
La digitación del riff inicial requiere una buena independencia entre los dedos de la mano izquierda. En el solo, tenemos las siguientes técnicas: velocidad, tapping, púa alternada, bend, hammer on y pull off.
Por eso, te recomendamos que te dediques con esmero y paciencia a la práctica de esta canción. Para facilitar, fragmenta tu estudio: primero saca la introducción, luego la estrofa y así sucesivamente. Dedícate al solo también por partes.
Hurricane – Bob Dylan
Gran clásico de Bob Dylan, Hurricane es una excelente opción para quienes desean empezar a practicar cejillas, ya que solo 1 de los acordes de esta canción, el F, tiene esta forma.
El ritmo de la mano izquierda y los cambios de acordes son bastante rápidos. Por eso, recomendamos practicar esta canción en un tempo más lento con la ayuda de un metrónomo hasta que domines bien la canción.
Aumenta aún más tu repertorio con Cifra Club
¿Te gustó aprender algunas canciones de cantantes internacionales antiguos? Entonces, te invitamos a ampliar tu repertorio con el blog de Cifra Club.
Aprende nuevos acordes, ritmos y técnicas que te harán cada vez más hábil en la guitarra. ¡No te pierdas esta oportunidad!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.