Temas internacionales de los 80 que puedes tocar hoy
Los temas internacionales de los 80 forman parte de un capítulo especial de la historia del siglo XX. En este sentido, fue una época con características sonoras distintivas, donde la música estaba experimentando una fase de diversas influencias, pero con capas únicas que solo se escuchan en esta década.

Aunque no hayas vivido en aquella época, probablemente debes haber escuchado hablar de los programas de videos que pasaban en la televisión. Los videos de Madonna, Duran Duran y Michael Jackson, solo para mencionar a algunos, estaban entre los más esperados.
Desde las clásicas hombreras, los peinados llamativos y los discos o cintas casette hasta los conciertos y las discotecas, la llamada “década perdida” fue una de las más inquietas culturalmente.
Así que, si te gusta la onda nostálgica que asecha a aquel periodo tan caleidoscópico, te va a encantar esta lista de temas de los 80 que preparamos. ¡Vamos a viajar en el tiempo!
Las 10 mejores canciones internacionales de los 80
La década de los 80 estuvo marcada por la relevancia de diversos géneros musicales. En otras palabras, había mucho más espacio para el post-punk, hard rock, new wave y techno pop.
¿Vamos a descubrir grandes temas internacionales de los años 80?
1. Billie Jean — Michael Jackson
Una lista de canciones internacionales de los 80 debe empezar con el Rey del Pop. Lanzada en el álbum Thriller, en 1982, Billie Jean continúa siendo uno de los principales hits de la historia.
Los riffs de guitarra eléctrica son indispensables en esta canción de Michael Jackson.
2. Every Breath You Take — The Police
The Police lanzó Every Breath You Take en el aclamado disco “Synchronicity”, de 1983. La letra reflexiona sobre la obsesión por un antiguo amor, los celos y una ambigüedad de control constante.
3. Heaven — Bryan Adams
A pesar de haber sido lanzada en abril de 1985, Heaven fue escrita en junio de 1983 y llegó a la posición 24 entre las mejores del pop de la revista Billboard.
4. With Or Without You — U2
Es imposible hablar de canciones internacionales de los 80 y dejar de lado a U2. En esta lista, el grupo irlandés está representado por el hit With Or Without You, lanzado en 1987.
5. True Colors – Cyndi Lauper
Es evidente que Cyndi Lauper no podría falta en esta lista. Y, de forma específica, True Colors, sencillo lanzado en 1983, es la perfecta descripción de los despreocupados y livianos años 80. Un éxito trascendental de la época.
6. Love Ain’t no Stranger – Whitesnake
Lanzada en 1984 en el álbum “Slide It In”, la canción Love Ain’t no Stranger es un verdadero hit power ballad. En síntesis, esta canción simboliza a los que se caracterizaban por los vocales rasgados, solos de guitarra, peinados exóticos y videos protagonizados por alguna top model.
7. Livin’ On a Prayer — Bon Jovi
Livin’ On a Prayer se lanzó el 31 de octubre de 1986, en el álbum “Slippery When Wet”. El sencillo fue disco triple platino vendiendo 3.400.000.
8. Another Brick In The Wall — Pink Floyd
Another Brick in The Wall se lanzó a fines de los 70. Al inicio de los 80, sobre todo por la película que lleva el mismo nombre, el éxito de la canción se expandió y permanece hasta hoy.
9. Still Loving You – Scorpions
Esta lenta arrebatadora se lanzó en junio de 1984, en el álbum “Love at First Sting”. Still Loving You es una de las canciones que le dieron más proyección mundial a la banda.
10. The Final Countdown – Europe
Lanzada en 1986 en el álbum homónimo, esta es una canción de éxito retumbante. ¡El distintivo riff de sintetizador de The Final Countdown es simplemente histórico!
Ahora tienes en tus manos la mejor platlist con temas internacionales de los 80!
Y para ti que tocas un instrumento musical, el Cifra Club creó algunas aplicaciones para entretenerte y ayudarte en tu proceso de aprendizaje. ¿Quieres conocerlas? Entonces, descubre las aplicaciones de Cifra Club que ponemos a tu disposición y ¡sácales el máximo provecho!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.