Cifra Club

Aprende a tocar las 19 mejores canciones de Steve Vai

Hemos recopilado tips fundamentales para que puedas aprender los grandes éxitos de Steve Vai en la guitarra.

Sin dudas, Steve Vai es un guitarrista que sabe combinar virtuosismo con sentimiento, dejando su huella de buen juicio en su repertorio. Esta es una de las características que lo convierten en uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Por eso hemos creado una lista para enseñarte cómo tocar las mejores canciones de Steve Vai.

Steve Vai sostiene una guitarra eléctrica y mira a la cámara
Vai es una de las mayores referencias para muchos que están empezando en la guitarra (Foto: Divulgación)

Poseedor de una técnica única, Steve Vai puede navegar por diferentes estilos de tocar en una misma canción. De esta manera, es posible escuchar al guitarrista pasar de un tema lento y melódico lleno de sentimiento a un solo extremadamente rápido en pocos segundos. Pero siempre respetando lo que la canción demanda, incluso en sus momentos más virtuosos.

Por eso, tan importante como estudiar las técnicas es desarrollar un sentimiento al tocar para capturar el repertorio de este maestro de las seis cuerdas.

¿Cómo tocar las canciones de Steve Vai en la guitarra?

Las canciones de Steve Vai son naturalmente más recomendadas para guitarristas intermedios y avanzados. Sin embargo, los principiantes también pueden aprovechar para explorar y mejorar en algunos aspectos.

Mira algunas de las canciones que seleccionamos:

  • Answer
  • The Audience Is Listening
  • My Guitar Wants To Kill Your Mama
  • Bad Horsie
  • The Crying Machine
  • For The Love Of God
  • Crossroads
  • Amazing Grace

¿Entonces, todo listo para comenzar a aprender las mejores canciones de Steve Vai?

1. Beethoven’s 5th

La versión de Steve Vai de Beethoven’s 5th es excelente para los que quieren practicar técnicas con una canción sin muchas complejidades. En este sentido, permite un buen ejercicio para el hammer on, pull offbend y armónico artificial. Para ello, practica las partes más rápidas a un tempo más lento con la ayuda de un metrónomo.

2. Avalancha

Además de ser una de las mejores canciones de Steve Vai, Avalancha es ideal para aquellos que quieren tocar la guitarra con más velocidad. Pero las partes rápidas de la canción no son extremas, y esto facilita el estudio de esta técnica. De todas formas, te sugerimos comenzar practicando a un tempo más lento.

3. Answer

Los guitarristas que deseen pasar del nivel principiante al avanzado encontrarán un buen estudio en Answer. Para ello, divide tu entrenamiento, comenzando con las partes que requieren el uso de la técnica de fingerpicking. Una vez que domines esas partes, avanza al resto de la canción.

4. Angel Food

Un buen ejemplo de cómo Steve Vai también domina la guitarra acústica es la canción Angel Food. Es un excelente ejercicio para la velocidad y la técnica de fingerpicking. Por lo tanto, empieza esta canción frase por frase y practicando a un tempo más lento.

5. Amazing Grace

Amazing Grace ilustra bien cómo Steve Vai también sabe usar el feeling. Esta canción es un buen ejercicio para el slide y los armónicos. Sin embargo, lo más importante es que adquieras la forma correcta de tocarla. Es decir, con sutileza y sentimiento.

6. Alive In An Ultra World

El solo de Alive In An Ultra World no es tan complicado. Además, será un buen ejercicio para usar el pedal de wah-wah. Por otro lado, la base requiere precisión, ya que se compone de licks alternados con fingerpicking. Por eso, primero aprende el fingerpicking. Una vez que lo domines, aprende los licks e incorpóralos entre los fingerpickings.

7. Viv Woman

Sin duda, Viv Woman es una de las mejores canciones de Steve Vai. Técnicamente, no tiene secretos. Sin embargo, es necesario enfocarse en su estilo con pegada funk. Por eso, escucha atentamente la canción para saber dónde hacer énfasis con la púa. Si es necesario, comienza practicando a un tempo más lento.

8. The Audience Is Listening

Definitivamente, The Audience Is Listening es un curso de guitarra. Steve Vai utiliza mucho la palanca, la rapidez y la técnica de púa alternada en esta canción. Por lo tanto, empieza aprendiendo técnica por técnica. En otras palabras, comienza practicando la palanca. Luego, pasa a estudiar la técnica de púa alternada, y así sucesivamente.

9. Attitude Song

Si estás buscando ganar más velocidad al tocar, pero no quieres aprender una canción extremadamente rápida, Attitude Song es perfecta para ti. Además, es un buen ejercicio para los bends y la palanca. Por último, practica las frases rápidas a un tempo más lento hasta que puedas tocarlas correctamente.

10. Sisters

Sisters es ideal para los que quieren desarrollar técnicas con una canción no tan compleja. Es un estudio completo, ya que incluye slide, hammer on, pull off, palm muting, bend y armónicos. Por eso, entrena esta canción por partes o técnica por técnica, como sientas mayor comodidad.

11. My Guitar Wants To Kill Your Mama

Lo que requiere más dedicación en My Guitar Wants To Kill Your Mama son los solos. Esto se debe a que son bastante rápidos. Por lo tanto, una vez más recomendamos comenzar estudiando a un tempo más lento y aumentarlo gradualmente hasta que puedas tocar con la velocidad original de la canción. Por último, estudia las frases con sweep picking separadamente.

12. Building The Church

El entrenamiento de Building The Church debe ser fragmentado. Comienza practicando los tappings de la canción a un tempo más lento. Una vez que los domines, pasa a estudiar el resto de la canción.

13. The Crying Machine

Además de ser una de las mejores canciones de Steve Vai, The Crying Machine también es una de las más completas. Por ese motivo, es ideal para el estudio de sweep picking, hammer on, pull off y técnica de púa alternada. Además, en muchas partes de la canción, es necesario tocar con el feeling más que con la técnica. Así, practica esta canción por partes.

14. Liberty

Liberty, técnicamente, es bastante fácil de tocar. Sin embargo, es necesario poner énfasis en el feeling. Los solos de la canción son cortos pero rápidos. Por lo tanto, practícalos por partes. Después de dominar los solos, practica la canción de principio a fin.

15. Bad Horsie

En primer lugar, afina todas las cuerdas (excepto la 6ª cuerda) un tono hacia abajo. Mientras que la 6ª cuerda deberá afinarse dos tonos hacia abajo. Hecho esto, Bad Horsie es una de las mejores canciones de Steve Vai para practicar el armónico artificial. Además, la canción requiere uso intensivo de la palanca, el tapping y el vibrato. Por lo tanto, entrena una técnica a la vez.

16. Paganini 5th Caprice

Recomendamos que solo los guitarristas que estén pasando del nivel intermedio al avanzado, o que ya sean avanzados, toquen Paganini 5th Caprice. Sin lugar a dudas, es una de las canciones más difíciles de tocar. Requiere una velocidad extrema y dominio de técnicas como la púa alternada, hammer on, pull off y sweep picking. Por lo tanto, practica esta canción por partes y a un tempo más lento.

17. Crossroads

Aprender el cifrado de Crossroads requiere dedicación y paciencia. Además de ser larga, presenta varias técnicas de guitarra. Por lo tanto, muchas partes de esta canción requieren un estudio exhaustivo. Te sugerimos fragmentar tu entrenamiento y aprender este tem gradualmente.

18. Tender Surrender

La base de Tender Surrender utiliza power chords donde la quinta cuerda se amortigua. Es decir, el dedo anular solo toca la cuerda sin presionarla. Además, el feeling al tocar es fundamental. Por otro lado, el solo es extremadamente rápido y bastante largo. Por lo tanto, aprende por partes y comienza practicando a un tempo más lento.

19. For The Love Of God

Sin lugar a dudas, For The Love Of God es una de las mejores canciones de Steve Vai. Aunque su tema principal es fácil de tocar, una vez más, el sentimiento marca la diferencia. Por otro lado, el solo es un excelente ejercicio de uso de la palanca, velocidad, bends, pull-offs, hammer-ons y vibrato. Por lo tanto, practícalo a un tempo más lento.

¡Ahora tienes todo lo que necesitas para tocar las mejores canciones de Steve Vai! Si sientes que aún puedes mejorar en el instrumento (siempre hay espacio para mejorar), no dejes de conocer las aplicaciones de Cifra Club.

Además de estudiar y practicar con herramientas que priorizan tu desarrollo personal, las apps son gratis. ¡Disfrútalas!

Foto de Gustavo Morais

Gustavo Morais

Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.

Lee también

Ver más posts
OK