Cifra Club

Canciones de Babasónicos esenciales para aprender a tocar

En este post te vamos a enseñar cómo tocar las mejores canciones de Babasónicos con nuestros consejos y tutoriales.

Sin lugar a dudas es una de las bandas con las melodías más cantadas de los últimos años en latinoamérica. ¡Por eso te traemos las mejores canciones de Babasónicos para tocar en la guitarra!

Los integrantes de Babasónicos llevan ropa negra y miran a la cámara
Babasónicos es una banda argentina con grandes éxitos (Foto: Divulgación)

Desde las baladas glam hasta las canciones más pop rock, un paseo por todo el repertorio de la banda, con una selección de temas memorables y algunos tips para que puedas tocar y cantar sin parar. 

Canciones esenciales de Babasonicos para tocar

Babasónicos es una banda argentina, nacida a principio de los 90s y que conquistó al público latinoamericano con un estilo novedoso y principalmente con canciones muy cantables y que se graban rápidamente en la memoria. Algunas de las canciones de hoy son:

  • Como Eran Las Cosas
  • Rubí
  • El Loco
  • Celofán
  • Pijamas

¡Vamos a conocer las mejores para que puedas sacarlas fácilmente!

Irresponsable

¡Comenzamos con todo! Mucha fuerza para este super hit del disco Infame, del año 2003. Es una de las canciones más conocidas de la banda, muy fácil de recordar y con muy buena energía. 

Prepara la guitarra eléctrica porque el sonido de la canción va por ahí. Con algunos efectos de tremolo en pasajes puntuales como el estribillo y mucha fuerza en el rasgueo. 

Irresponsable está en Em y su estructura es bastante sencilla. Tiene algunas melodías cortas en algunos momentos como en la intro o en el puente de la canción, que podrías intentar sacar para pegarte a la estética de la canción. 

Vampi

Hermosa canción que pertenece al álbum Desde Adentro – Impuesto de Fe, del año 2016. Es una balada pop dulce y romántica, aunque no es una canción lenta. Tiene buen ritmo y una energía liviana. Puedes usar guitarra acústica o guitarra eléctrica indistintamente, la canción tiene ambas opciones ya que suenan las dos guitarras en simultáneo. 

Vampi está atravesada por un riff que hacen al unísono las guitarras y el bajo. En las estrofas podrías utilizar ese riff y soltar el rasgueo en los estribillos para hacer crecer la intensidad. En el comienzo y al medio suena un pequeño arreglo que no es difícil y podrías intentar sacar para darle forma total a la canción.

Como Eran Las Cosas 

Gran canción que es parte del álbum Mucho, del año 2008. Tiene un sonido pop con elementos country. Puedes pensar el sonido en esa línea a la hora de buscar con que guitarra tocar o si quieres usar pedales. 

Como Eran Las Cosas está en G y sus acordes son sencillos. El rasgueo es bien liviano y lo puedes escuchar siguiendo el sonido de las guitarras acústicas. Las guitarras eléctricas van haciendo algunos arpegios y pequeños riffs en distintos momentos de la canción, además de los solos que están al comienzo y al centro de la canción. 

Rubí

Un clásico que pertenece al álbum Jessico, del año 2001. La canción original combina diferentes tipos de guitarras, eléctricas, acústicas con cuerdas de nylon y algunas con cuerdas de acero. La propia banda tiene diferentes versiones de la canción, así que puedes elegir el sonido que más te guste que al tema le queda muy bien. 

La canción es una balada suave, por lo que si vamos a hacer el rasgueo tenemos que tocarlo sin tensiones ni durezas. Rubí está en C y tiene una armonía sencilla y estructura simple.

Puedes incorporar algunos pequeños arpegios que tiene la canción, principalmente en el comienzo de las estrofas y en los puentes, para darle movilidad al sonido general.

Putita

Otra de las canciones súper conocidas de Babasónicos que pertenece al álbum Infame. Es una mezcla de estilos donde predomina rítmicamente el rock pop, pero que tiene otras influencias completando el sonido general. 

Armónicamente en Putita tenemos que prestar atención a algunos acordes que tienen séptimas mayores como F7M o C7M y que son importantes para darle la sonoridad justa a la canción.

En las estrofas el sonido es más abierto, con arpegios o acordes más abiertos. En los estribillos, rasgueo constante con buen ritmo pero sin que suene duro, para que la canción no pierda frescura. 

El Loco

También perteneciente al álbum Jessico, tiene una sonoridad fusión entre el rock alternativo, balada, y hasta elementos del llamado Tex Mex, principalmente en los timbres de las guitarras.

La canción está en A con una armonía simple, fácil de sacar. Podemos usar un rasgueo abierto para tocar los estribillos y las estrofas también. Lo que le da identidad a El Loco son los fingerpickings (o punteos) y arreglos con mucho vibrato y principalmente utilizando mucho las técnicas llamadas bends. 

Aquí tienes algunos de los tips más importantes para que puedas aprender o mejorar la técnica y tocarlo sin problemas.

Celofán

Super balada del disco Romantisísmico, del año 2013. Tiene un mix de guitarras acústicas y eléctricas por lo que puedes elegir cualquiera de las dos y la canción va a sonar bien. Aunque si la vas a tocar solo tal vez sea más conveniente la acústica, para sostener mejor la rítmica del tema. 

Esta canción es 100% de la guitarra. De comienzo a fin suena el rasgueo pleno y presente, con todas las cuerdas y con sonido firme. Presta atención a la armonía de Celofán ya que en las estrofas y en el pre estribillo suena una nota constante entre los acordes: Mi. Esta nota forma los acordes F7M y G6. En el estribillo suenan acordes de tres notas, más tradicionales. 

Pijamas

Canción que se convirtió en otro de los hits de la banda y le pertenece al álbum Mucho. Para que suene como la original tendrás que combinar rasgueos fuertes con algunos riffs de tónicas en los momentos donde baja la intensidad de la canción.

La armonía de Pijamas no tiene acordes difíciles de tocar pero sí muchos cambios. Así que presta atención a los movimientos que a veces los acordes cambian rápido y en otros momentos ocupan todo el compás. La estructura es tradicional pero hay algunos pequeños detalles de las vueltas que engañan, así que atención con eso también. 

Muchas canciones geniales de Babasónicos para tocar en la guitarra, en todos los lugares, con todo tipo de sonidos, y con la gran variedad del repertorio que tiene la banda. ¡A disfrutarlo!

Te invitamos a conocer y disfrutar todas las herramientas de las apps de Cifra Club. Visita nuestra web donde puedes encontrar diferentes aplicaciones para usar cuando quieras.

Foto de Mauricio Candussi

Mauricio Candussi

Músico y productor musical. Parte creadora de Duo Finlandia, con quien ya recorrió más de 20 países. Director de la agencia musical 970 Audio & Musica con la que realiza diferentes trabajos de producción musical.

Lee también

Ver más publicaciones
OK