8 canciones de Amy Winehouse para tocar en la guitarra
Descubre cómo tocar canciones de Amy Winehouse en la guitarra con tips infalibles.
Siempre en nuestra memoria musical y afectiva, está presente la inolvidable Amy, cantante británica de características únicas. Por todo lo que representa y por su importante legado en la música, ¡te presentamos las mejores canciones de Amy Winehouse para tocar en la guitarra!

En esta lista, disfruta de muchos éxitos conocidos y aprende a tocarlos con los tips que te vamos a presentar. ¿Vamos a descubrir sus canciones más emblemáticas?
Aprende canciones de Amy Winehouse en la guitarra
Amy fue una cantante brillante que incursionó en diversos géneros como el jazz, el blues, soul y algunas fusiones de estilos. Dueña de una voz y un estilo particular nos llenó la vida de hits y canciones de alto vuelo. Su biografía es llena de hechos marcantes y su historia es inolvidable en el mundo de la música.
Fíjate en algunos de los temas que te vamos a presentar:
- Back to Black
- Valeire
- Rehab
- You Know I’m No Good
- Me and Mr. Jones
¿Nos acompañas?
Back to Black
Vamos a comenzar con una super canción que tiene toda la estética y el feel de Amy Winehouse. Back to Black fue lanzada en el año 2006 y es uno de los grandes hits de la cantante.
Para tocarla tenemos que ponerle un buen peso a la ejecución de los acordes, preferentemente marcando con negras los tiempos. La armonía de Back to Black no es muy compleja y su estructura es tradicional, por lo que debemos concentrarnos en cómo tocarla.
Si tienes una guitarra eléctrica con ese sonido vintage de los 60s sería perfecto para conseguir ese timbre característico de la canción. Puedes ayudarte con nuestra videoclase de guitarra completa para sacar la canción:
Valerie
Otra gran canción del álbum Back to Black aunque en este caso no aparece en la primera versión del disco y sí en la segunda.
¿Tiene una guitarra de caja? Suena perfecto para Valerie. Con un poquito de overdrive muy suave y chorus, también puede funcionar. Toca el riff rítmico de la canción, que suena a soul bien alegre. Armónicamente, la canción tiene algunos acordes para prestar atención, como Bb7(4/9), que son acordes de cierre de frases.
Mira nuestra videoclase para que puedas seguirla y aprender a tocar Valerie con sus acordes especiales y sus vueltas armónicas:
Rehab
Super canción de Amy con muchos elementos característicos de sus canciones más famosas. Rehab también pertenece al álbum Back to Black.
Su armonía es simple, con elementos muy característicos del blues, como las vueltas en círculo de las cadenas armónicas y los acordes con séptima, como C7 o F7. Puedes detenerte en los riffs que forman el teclado y el bajo con la guitarra, para tocar en las estrofas y soltar más la mano para tocar acordes enteros en los estribillos. O puedes invertir esa posibilidad; ¡en ambas direcciones funciona muy bien!
Tears Dry On Their Own
En esta canción sí tenemos que concentrarnos en la armonía. Primero en el bloque A7M – G#m7 – F#m7 – G#m – A – Bbº, que es una bajada y subida armónica que se repite varias veces en la canción. La guitarra sostiene esos acordes, así que concéntrate en esa tarea.
Hay una jugada muy creativa en Tears Dry On Their Own para sacar: los primeros estribillos comienzan con los acordes A7M – F#m7 – G#m7 – C#m7. Luego enn el tercer estribillo, hay un cambio armónico, pero sin modificar la melodía. Los acordes que suenan son G#4 – G#7– C#m7– A7M.
Stronger Than Me
Cambiamos un poco y nos vamos al primer disco de Amy llamado Frank (en homenaje al cantante Frank Sinatra), del año 2003.
Tiene un aire más funk y R&B, menos vintage y más actualizado que en su disco más conocido. La guitarra va sosteniendo la armonía con acordes abiertos durante toda la canción. Stronger Than Me no tiene acordes muy difíciles aunque deberás prestar atención al armado de Fmaj7 o G9 para que suenen bien y compactos en el instrumento.
Love is a Losing Game
Super balada retro de Amy con un sonido muy dulce y abierto. Puedes tocarla con un estilo más rítmico haciendo acordes con un rasguido más presente, subiendo y bajando la mano y generando más movilidad. O puedes probar tocando acordes abiertos con la mano, que le da a la canción un aire más melancólico.
Presta atención a algunos acordes como la inversión F/G, o a los acordes de intervalos diferentes como Fm6 o Am7(9). Esos sonidos le dan a Love is a Losing Game la personalidad y el color sepia que tiene la canción.
You Know I’m No Good
Tienes dos grandes opciones para tocarla en la guitarra. La opción de la guitarra rítmica, que es sostén de la canción, con el cuidado de mantener el pulso y la energía todo el tiempo. La armonía de You Know I’m No Good no es difícil y puedes tocarla sin problemas.
La segunda opción para la guitarra es tocar los arpegios que son arreglos y también pequeños riffs que por momentos se fusionan con la parte rítmica. ¡Y si puedes tocar la canción a dos guitarras mucho mejor!
Me And Mr. Jones
Me And Mr. Jones tiene algunos detalles importantes para la guitarra. Por momentos hay arpegios cortos, otros arpegios más largos que llevan todo el compás. También hay arreglos que suenan con trémolo y rasgueos firmes siguiendo el flow de la canción. Así que tienes tarea.
La armonía tiene una estructura simple pero debes prestar atención a algunos acordes, como Cmaj7 o G7/5+, que sirven para tensionar o relajar la melodía por momentos. Esos acordes también son el soporte armónico para los coros.
Las canciones de Amy Winehouse son inolvidables y realmente dejaron un legado importante en la música. Así que puedes disfrutarlas sacando y tocándolas con esta lista siempre que quieras.
Además, ¡te invitamos a conocer todas las aplicaciones de Cifra Club! Vas a poder encontrar todo tipo de herramientas para mejorar y aprender todos los días.
Mauricio Candussi
Músico y productor musical. Parte creadora de Duo Finlandia, con quien ya recorrió más de 20 países. Director de la agencia musical 970 Audio & Musica con la que realiza diferentes trabajos de producción musical.