La biografía de Thom Yorke, un artista polifacético
En este post te contamos todo sobre la biografía de Thom Yorke y su trayectoria musical.
Cantante, compositor, productor, multiinstrumentista, activista. La biografía de Thom Yorke te demostrará que él es un profesional como pocos, y que se merece el éxito que alcanzó.

El vocalista de Radiohead es mucho más que el líder de una banda exitosa. Su trayectoria llena de logros demuestra que, para alcanzar metas, se necesita vocación.
¿Quién es Thom Yorke?
Te vamos a presentar la historia de vida de uno de los músicos más destacados de la escena del rock alternativo de las últimas décadas.
¡Acompáñanos en esta biografía de Thom Yorke!
Infancia y adolescencia
Thomas Edward Yorke nació en la ciudad de Wellingborough, Inglaterra, el 7 de octubre de 1968, pero hasta la edad de 7 años, vivió en Escocia debido al trabajo de su padre.
La familia de Thom tenía alto poder adquisitivo. El patriarca era físico nuclear y vendía materiales para la industria química, y su trabajo requería que se mudaran con frecuencia.
La sed por la música surgió en su infancia, inspirado en grandes nombres del rock, como el guitarrista de Queen, Brian May.
Fue viendo un concierto de la banda de Freddie Mercury en la televisión que Thom decidió dedicarse a la guitarra eléctrica, y consiguió su primer instrumento a la edad de 8 años.
Los Yorke se establecieron en Oxford en 1978, y allí Thom estudió en la renombrada escuela para chicos Abingdon School.
En esa institución conoció a los que serían sus compañeros de Radiohead: Ed, Phil, Colin y Jonny. La banda, por cierto, surgió durante este período, pero tenía otro nombre: On a Friday.
Primeros pasos profesionales
El grupo formado por amigos adquirió cierta relevancia en la escena underground de los 80. Continuaban con sus ensayos de los viernes (de ahí el nombre de la banda) y hacían pequeñas presentaciones.
Thom estudió música y trató de ganarse la vida con este arte durante un tiempo, hasta que sufrió un accidente automovilístico en 1987. El hecho lo inspiró a escribir la canción Airbag, lanzada 10 años después en el álbum OK Computer.
Ese susto le hizo desacelerar sus planes profesionales, que no eran más importantes que disfrutar de la vida.
Poco después, On a Friday se tomó un descanso de sus actividades durante unos años, cuando Thom se mudó para estudiar inglés y Bellas Artes en la Universidad de Exeter.
El fenómeno del rock alternativo
En 1991, los jóvenes se juntaron de nuevo para tocar y pronto firmaron un contrato con Parlophone Records. Sin embargo, una de las demandas era que la banda adoptara un nuevo nombre: Radiohead.
A pesar de todo el éxito en poco tiempo de su carrera profesional, Thom Yorke no lidiaba bien con la presión que sufría por parte del mercado.
El sencillo de debut Creep, que él compuso, fue criticado al principio por ser melancólico, pero pronto se convirtió en un poderoso éxito internacional. Esto generó una gran expectativa para los próximos trabajos.
Debilitado psicológicamente, Yorke comenzó a beber más de lo debido, lo que dificultó su desempeño en el escenario. El artista realmente no estaba preparado para el éxito.
Aún así, no había manera, la fama lo alcanzó. Hasta la fecha, se han lanzado 9 álbumes de estudio con la banda, que ya ganó 3 premios Grammy y docenas de otros premios — y todavía sigue activa.
Trabajos paralelos
Además de seguir la trayectoria de la banda, Thom Yorke también construyó su carrera en solitario, con un estilo musical un poco diferente a lo que el público está acostumbrado a ver en Radiohead.
Su obra suele estar compuesta por una mezcla de importantes influencias artísticas, como Miles Davis, Neil Young y David Bowie, pero no se limita a eso. La creatividad disruptiva de Yorke da el tono de sus creaciones.
A pesar de ser multiinstrumentista, Thom recurre a menudo a la música electrónica en sus producciones para este segmento — sintetizadores, secuenciadores y baterías electrónicas, por ejemplo.
De su trabajo en solitario nacieron 3 álbumes: The Eraser (2006), Tomorrow’s Modern Boxes (2014) y Anima (2019). Solo por este último, el artista recibió 3 nominaciones al Grammy.
Por ser un músico de mente inquieta, Yorke nunca se conforma. Así que también formó dos bandas más en las últimas décadas.
En 2009, se unió a otros músicos — incluido el bajista Flea, de los Red Hot Chili Peppers — para crear el proyecto Atoms For Peace, un supergrupo con el que lanzó el álbum Amok, en 2013.
En 2020, Thom formó la banda The Smile, en colaboración con Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead, y el baterista Tom Skinner.
El álbum A Light for Attracting Attention (2022), cuyas letras fueron escritas por Yorke, fue muy bien recibido por la crítica.
A continuación echa un vistazo a una interpretación de la canción The Smoke, interpretada en vivo por The Smile en el Festival de Jazz de Montreux, en Suiza:
Activismo social
Siempre en la lucha por las causas medioambientales, los derechos humanos, los movimientos pacifistas, etc., el músico se ha convertido en un referente en el tema del activismo.
Varias de sus composiciones traen mensajes de protesta, con temas políticos y críticas al sistema — como el título del disco Hail to the Thief (“saludo al ladrón”), una supuesta referencia a un expresidente estadounidense.
El propio mercado fonográfico ya ha sido alvo de Thom, lo que llevó a Radiohead a lanzar, de forma pionera, su álbum In Rainbows completamente gratis en Internet, en 2007.
Vegetariano, el músico es también un ferviente luchador contra la matanza de animales que abastece a la industria alimentaria.
Su preocupación por el medio ambiente vino después de ser padre. El futuro del planeta que habitarían sus hijos se convirtió en un problema para el que Yorke necesitaba buscar soluciones.
Reducir la huella de carbono de sus espectáculos — por ejemplo, dando prioridad a lugares con fácil acceso al transporte público — ya ha sido un primer paso importante hacia ese objetivo.
Familia
Thom Yorke estuvo casado con la fotógrafa Rachel Owen, con quien tuvo dos hijos: Noah y Agnes. Se conocieron en la universidad y permanecieron juntos durante 23 años.
En 2016, un año después de que la pareja se separara, Rachel falleció de cáncer.
Yorke se volvió a casar en el año 2020, esta vez con la actriz italiana Dajana Roncione. Ella aparece junto con Agnes, la hija de Thom, en el video de la canción Lift (a los 20 segundos de video), protagonizado por él:
La biografía de Thom Yorke es un ejemplo del papel fundamental del artista en la sociedad. Y no hace falta que a uno le guste el rock alternativo para apreciar su trabajo. Incluso porque va mucho más allá de la música.
Usar su propia popularidad y fuerza mediática a favor de bienes mayores convierte a Yorke en uno de los grandes nombres de la escena artística hasta la fecha. ¡Esperamos que su ejemplo siga vivo para las generaciones venideras!
Para que más personas conozcan esta inspiradora trayectoria, ¡no olvides compartir este artículo en tus redes! 😉
Ana Carolina Henriques
Actriz, redactora y tan enamorada de la cultura mexicana que se ha convertido en maestra de español. En sus playlists hay de todo: rancheras, pop, música brasileña... Trabaja como redactora en Cifra Club desde junio de 2022.