Cifra Club

Música y pasión: la biografía de Abel Pintos

¡Todos los hechos marcantes de la biografía de Abel Pintos y su carrera musical!

Talento y voluntad, cuando van de la mano, traen gratas sorpresas. La biografía de Abel Pintos presenta una historia de amor por la música combinada con la vocación, como puedes ver a continuación.

Abel Pintos canta al micrófono y lleva un sombrero marrón
Abel Pintos forma parte de la historia de la música de Argentina (Foto: Reproducción/Infobae)

En el artículo de hoy vamos a ver como prosperó Abel Pintos y los hechos más marcantes de su biografía.

¿Nos acompañas?

¿Quién es Abel Pintos?

Es común que la pasión por los ritmos surja en la infancia, pero no es fácil cargar este ideal. Con mucha dedicación, el músico argentino Abel Pintos ha demostrado que el esfuerzo vale la pena.

Comienzos en la música

Nacido el 11 de mayo de 1984 en la ciudad de Bahía Blanca, Abel Federico Pintos no tardó en descubrir su talento musical.

Escuchando música en la radio con sus padres, cuando todavía era un niño, descubrió la intensidad de Mercedes Sosa, que ya lo hacía llorar de la emoción.

A los siete años, en una presentación organizada por su escuela en honor a José de San Martín — uno de los líderes de la independencia argentina —, su voz se destacó.

En la reunión, un representante administrativo de la ciudad se encantó con ese poder vocal e invitó al joven Abel a presentarse en otro evento. Este fue el comienzo de todo.

Carrera profesional

Dicen que la suerte es la unión del talento y la oportunidad. Pintos es un claro ejemplo de ello, pues supo aprovechar magistralmente las oportunidades que le ha brindado la vida.

Una vez, en una presentación en su región, supo que allí estaba el cantor de tangos Raúl Lavié. El joven no perdió tiempo y le entregó a Raúl una grabación con algunas demostraciones de su trabajo.

Este material llegó a las manos del ícono del folk rock León Gieco, quien produjo el primer LP de Pintos —  que tenía tan sólo 13 años.

El álbum consta de 18 canciones de folk, y una de las pistas lleva el mismo nombre del álbum, Para Cantar He Nacido. A continuación, mira el video del adolescente Abel tocando esta hermosa composición:

El éxito del artista

Abel Pintos logró el éxito a base de su constante dedicación, teniendo siempre en claro que el camino se construye poco a poco, sin dejar atrás la esencia.

Así que conquistó nuevas alturas y las invitaciones para participar en eventos importantes se hicieron cada vez más frecuentes, lo que impulsó su carrera.

Estas presentaciones influyeron mucho en la trayectoria de Pintos, pues le dieron visibilidad. Ejemplo de ello fueron el Festival de Jesús María y Cosquín 2000, ambos con música folklórica.

En 2004, el internacionalmente reconocido Festival de Viña recibió al artista por primera vez, y allí se presentó con el tema Bailando Con Tu Sombra, compuesto por Victor Heredia:

Estilo propio

En más de 3 décadas dedicándose a la música, Abel Pintos ha lanzado 13 discos, varios de ellos llenos de canciones autorales. Entre las más conocidas están Cómo Te ExtrañoCien Años Tu Voz.

La mezcla de estilos, que va del folk al pop, pasando por la balada romántica, convierte a Abel Pintos en un cantautor ecléctico, que logra complacer a diferentes públicos con su versatilidad artística.

Sus composiciones traen mensajes profundos e impactantes, características que siempre han estado presentes en la obra de Pintos, la cual ha sido muy influenciada por la mayor inspiración musical del cantante: Mercedes Sosa.

La canción Sin Principio Ni Final, típica — pero intensa — declaración de amor, es un buen indicio del estilo de sus letras.

A continuación, puedes ver el video oficial, que ya tiene increíbles 134 millones de reproducciones:

Reconocimiento

Abel Pintos tiene su trabajo reconocido de muchas formas, desde números astronómicos en las plataformas de streaming hasta los diversos premios relevantes que acumula en su estantería.

Su canal de Youtube ya cuenta con más de 1.500 millones de visitas, atraídas por la calidad audiovisual de sus producciones.

Pero nada de esto es por casualidad. Al igual que otros grandes íconos de la música argentina, como Fito Páez y Charly García, Abel también evolucionó de un músico prodigio a una estrella de la escena artística del país.

El talento de Pintos ha sido reconocido con honores desde el inicio de su carrera profesional, cuando ganó el premio Cosquín 1998 como artista revelación.

Desde entonces ha tenido varias consagraciones, entre las que se destacan los 19 trofeos del Premio Gardel que ya ha recibido.

Sin embargo, para el propio Abel, hay un reconocimiento que no cabe en ningún trofeo. En 2001, incluyó en su disco Cosas del Corazón el tema Himno de mi Corazón, que grabó con La Negra Sosa:

Familia

El músico se casó con Mora Calabrese en 2021. La pareja se conoció en 2013, cuando Mora, quien era su fan, fue al camerino de un concierto a buscar al ídolo.

A partir de entonces, la pareja pasó seis años en una relación reservada, como siempre ha sido habitual en la vida de Abel, debido a su estilo low profile.

En 2019 asumieron su romance y la propuesta de matrimonio llegó dos años después. De la relación, nació Agustín, quien se sumó a la familia junto a Guillermina, fruto de una relación anterior de Mora.

Abel Pintos y su familia (Foto: Reproducción/Ciudad)

La biografía de Abel Pintos muestra que el artista lleva consigo lo esencial para la profesión: las ganas de reinventarse.

Persistir y evolucionar es siempre la mejor forma de mantenerse vivo, de llevar adelante los sueños. Al fin y al cabo, además del talento, la fuerza de voluntad es un ingrediente imprescindible para alcanzar el éxito.

Para que todos conozcan la brillante trayectoria de Abel Pintos, no te olvides de compartir este artículo, ¡y ayuda al mundo a inspirarse con esta hermosa historia! 😉

Foto de Ana Carolina Henriques

Ana Carolina Henriques

Actriz, redactora y tan enamorada de la cultura mexicana que se ha convertido en maestra de español. En sus playlists hay de todo: rancheras, pop, música brasileña... Trabaja como redactora en Cifra Club desde junio de 2022.

Lee también

Ver más publicaciones
OK