Cifra Club

Beneficios de tocar un instrumento musical

Tocar un instrumento es una actividad que va más allá del entretenimiento. Entonces, ¿cuáles son los beneficios de tocar un instrumento musical? Esta práctica estimula el cerebro, mejora las habilidades cognitivas y promueve el bienestar emocional. 

Aprender a tocar puede parecer una tarea difícil, sobre todo por la variedad de instrumentos existentes, ya sean de cuerda, viento o percusión. 

Sin embargo, practicar un instrumento tiene muchas ventajas, y hemos seleccionado algunas razones para que empieces a aprender música ahora mismo. ¡Acompáñanos!

Beneficios de tocar un instrumento musical: 15 razones para empezar ahora

Aprender a tocar un instrumento musical es una experiencia que combina diversión, aprendizaje y desarrollo personal. 

Además de aportar beneficios para la salud, esta práctica mejora habilidades como la concentración y la creatividad. 

Para ayudarte, reunimos 15 razones que muestran cómo tocar un instrumento musical puede transformar tu vida.

1. Organización

Saber en qué etapa de aprendizaje te encuentras, a dónde quieres llegar y cuál es el próximo paso son cuestiones que te ayudan a mejorar tus habilidades de gestión del tiempo y organización.

2. Concentración

Aprender a tocar un instrumento musical puede ayudarte mucho con la concentración en tu día a día. 

El enfoque y la atención son esenciales para desarrollar cualquier habilidad. Por eso, no hay nada mejor que sacar buena música para evitar distraerte en medio de tantas pestañas abiertas.

3. Memoria

Estudios revelan que tocar un instrumento musical con regularidad altera la forma y la potencia del cerebro. 

Además, la música puede usarse como terapia para mejorar las capacidades cognitivas de quienes se involucran con un instrumento. 

Construir un repertorio y aprender acordes y versiones puede ser un excelente ejercicio de memoria.

4. Perseverancia

Nadie aprende de un día para otro, mucho menos a tocar un instrumento musical. Sin embargo, esto te ayuda a trabajar mucho en tu persistencia y perseverancia. 

Por más complicado que parezca, con paciencia y calma, cualquiera puede aprender a tocar un instrumento musical o incluso a cantar.

5. Responsabilidad

Además del aprendizaje en sí, el mantenimiento y cuidado de tu instrumento te hacen una persona más responsable. 

Por ejemplo, la limpieza es algo que debe hacerse periódicamente en tu instrumento. Este tipo de tarea fortalece tu sentido de responsabilidad y compromiso.

6. Logro

¡Superar desafíos inesperados brinda una sensación de logro única! En el aprendizaje de un instrumento musical, acertar una nota afinada ya es una gran victoria que despierta gratitud. 

Con la práctica, la experiencia se vuelve más placentera y el sonido evoluciona. En ese momento, te sientes más satisfecho contigo mismo, experimentando una felicidad difícil de describir.

7. Sociabilidad

Tocar un instrumento musical puede ser una excelente manera de mejorar tus habilidades sociales. 

Ya sea música clásica o popular, cualquiera necesita de otros músicos para formar una banda, lo que mejora tu capacidad de socializar. 

Aunque hay músicos que tocan solos, siempre es necesario el contacto con otras personas que te ayuden en el proceso, desde productores, técnicos de sonido y roadies, hasta llegar al contratante.

8. Trabajo en equipo

Tocar un instrumento requiere trabajar en conjunto para hacer música. En cualquier formación musical, necesitas aprender a cooperar con los demás. 

Saber delegar funciones cuando sea necesario y escuchar con atención también es importante. Por eso, tocar un instrumento te ayuda a desarrollar estas habilidades.

9. Disciplina

¿Sabes por qué tocar un instrumento musical es un gran desafío? Una de las cualidades esenciales para lograrlo es la disciplina. 

Por eso, esta característica es primordial en el aprendizaje de cualquier nueva habilidad. 

Paciencia y dedicación son grandes aliadas a la hora de aprender a tocar un instrumento. 

Los mejores músicos son maestros en la disciplina. Además, desarrollar estas habilidades te ayuda a ser más comprensivo contigo mismo y con los demás.

10. Escucha

Puede parecer obvio, pero la práctica de la música hace que aprendas a escuchar las cosas de una manera mucho mejor. 

Necesitas escucharte a ti y a los demás con mucha atención. Además, identificar las notas desafinadas es una de las tareas de quien toca. 

La capacidad de escucha, ya sea musical o no, también ayuda a comprender todo mejor. 

Escuchar tu interior y ser consciente de ti mismo es una de las habilidades más valiosas. Por eso, tocar un instrumento musical te garantiza escuchar mejor.

11. Cultura

Por lo general, la música refleja el ambiente creativo de la época en que fue creada. A partir de esto, puedes aprender mucho sobre la cultura de un lugar y sus características específicas. 

Aprender a tocar un instrumento también puede generar un contacto con diversos pueblos y culturas.

12. Relajación y manejo del estrés

Aprender a tocar un instrumento musical es una excelente manera de combatir el estrés. 

Cuanto más practicas, más te acercas a tocar tus canciones favoritas, además de mejorar tu capacidad de expresión. 

La música también funciona como terapia. Dedicar unos minutos diarios a un instrumento ayuda a aliviar tensiones y reducir el estrés acumulado.

13. Desinhibición

Muchas personas son tímidas, y soltarse es otro de los beneficios de tocar un instrumento musical. 

Algunas personas logran transformarse cuando tienen un instrumento frente a ellas. La ventaja es precisamente esa: aprender a hablar y exponerse en público. 

Cuanto más toques frente a otras personas, menos miedo tendrás de subir al escenario.

14. Respiración

Respirar es esencial para la vida, pero pocas veces prestamos atención a cómo lo hacemos. Una respiración adecuada puede transformar nuestro bienestar. 

Aprender a tocar un instrumento musical contribuye a mejorar la respiración, reduciendo el estrés y promoviendo una vida más saludable. 

Por eso, presta atención a tu respiración mientras tocas. ¡Este simple hábito marca la diferencia!

15. Placer

Practicar música puede ser una experiencia increíble. Tocar tu canción favorita es aún más especial cuando lo compartes con personas queridas. 

Presentarte frente a una audiencia y recibir aplausos es gratificante. El reconocimiento por un buen desempeño trae satisfacción y orgullo. 

Al final, compartir momentos de alegría es uno de los mayores placeres de la vida.

Aprende a tocar guitarra eléctrica con Cifra Club

Ahora que ya conoces todos los beneficios de tocar un instrumento musical, ¿qué te parece aprender a tocar la guitarra eléctrica? Lee nuestros mejores tips y técnicas para empezar tu trayectoria musical. ¡No te lo pierdas!

Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.

Lee también

Ver más publicaciones
OK