Cifra Club

Música fuerte como el tequila: las más icónicas bandas de rock mexicanas

¡Una lista de las más exitosas bandas de rock mexicanas de todos los tiempos!

La riqueza cultural de México es una característica innegable, y parte de ello se debe a la música. Entre varios géneros destacados, seleccionamos uno especial. ¡Conoce ahora algunas de las bandas de rock mexicanas más importantes!

El grupo Maná es una de las bandas de rock mexicanas de más grande éxito
Maná es una de las bandas de rock mexicanas más icónicas de la historia del país (Foto: Reproducción/Portal Único)

El país está lleno de talento musical en todos los ritmos, y el rock and roll no podía faltar. Por eso hemos preparado una lista para demostrar que el rock también se hace en español, ¡sí señor!

7 bandas de rock mexicanas que revolucionaron

A continuación verás algunas bandas mexicanas que han hecho historia al llevarle al público lo mejor de la música en español y de la cultura de México.

¡Acompáñanos!

Maná

Fundada oficialmente en 1986 en el estado de Jalisco, la banda formada actualmente por Fher Olvera, Álex Gonzáles, Sergio Vallín y Juan Calleros se convertió en un gran exponente de los escenarios.

Antes, sin embargo, algunos miembros de la formación original ya tocaban juntos en otro grupo, The Green Hat Spies. Cambió de nombre — y de integrantes — varias veces, hasta que llegó al título definitivo: Maná.

Luego de un período de contrato con el sello Polygram, a través del cual lanzaron su primer disco, titulado Maná, migraron a Warner Music. En 1990 grabaron el segundo disco, Falta Amor, que fue un éxito de ventas.

El reconocimiento vino a raíz de algunos éxitos incluidos en este disco, como Rayando el Sol y Perdido en un Barco, que iniciaron la promoción de la agrupación como referencia en el rock mexicano.

Luego de más de 3 décadas de carrera, colaboraciones importantes — como la de Carlos Santana, con quien Maná grabó Corazón Espinado — y 9 álbumes de estudio lanzados, la banda ha ganado reconocimiento mundial.

Los Teen Tops

Con una clara influencia de los grandes nombres del rock estadounidense (como Chuck Berry y Elvis Presley) Los Teen Tops surgieron en la década de 1950 para sacudir a México.

Tomando como base las canciones en inglés que estaban en la cima del éxito, la banda creó letras en español para atraer al público mexicano, sediento de novedades.

La idea funcionó y las presentaciones, que inicialmente se hacían en pequeñas fiestas y cafeterías, ganaron los grandes escenarios y los medios de comunicación. La banda fue todo un fenómeno.

El primer sencillo fue lanzado en 1960 y contó con las canciones El Rock de la Cárcel (versión de Jailhouse Rock, de Elvis) y La Plaga (versión de Good Golly, Miss Molly, de Little Richard).

Desde hace más de 60 años, presentan su música original mezclada con grandes éxitos internacionales adaptados, como el clásico Popotitos, creado a partir de Bony Moronie, canción de Larry Williams:

Caifanes

Consagrados en el estilo new wave, el grupo Caifanes ganó un lugar destacado en la música mexicana en la década de los 80.

Actuaron entre 1987 y 1995, cuando un desacuerdo entre los miembros acabó con el grupo. En 2011, sin embargo, anunciaron su regreso a los escenarios y siguen activos.

El primer disco, titulado Caifanes, salió en 1988. En los años siguientes, 3 discos más: Caifanes Vol. IIEl Silencio y El Nervio del Volcán.

El lanzamiento más reciente de la banda fue el sencillo Heridos, de 2019, y el público todavía espera con ansias una próxima producción.

Mira el video de la canción Afuera, uno de los destaques de Caifanes — que ya cuenta con más de 50 millones de visitas

Santa Sabina

Activa desde 1989, Santa Sabina fue una banda icónica principalmente en la década de los 90, cuando lanzaron sus grandes éxitos.

Dirigida por la vocalista Rita Guerrero, La Santa estuvo fuertemente influenciada por el rock progresivo, y el estilo gótico también ayudó a conceptualizar la estética de sus conciertos.

En 15 años de carrera, la banda lanzó 5 álbumes de estudio: Santa Sabina (1992), Symbols (1993), Babel (1995), Mar Adentro en la Sangre (1999) y Espiral (2002).

Santa Sabina se disolvió a finales de 2004, cuando los integrantes anunciaron que se tomarían un descanso para replantearse el rumbo del grupo. Volvieron a estar juntos unas cuantas veces después de eso, pero solo en situaciones ocasionales.

Rita Guerrero falleció en marzo de 2011, a sus 46 años, tras una dura lucha contra el cáncer de mama.

Mira el video musical de Estando Aquí No Estoy a continuación:

Molotov

Creada en la Ciudad de México, la banda Molotov es una de las estrellas del rock mexicano.

La trayectoria del grupo comenzó en 1995, pero solo en julio de 1997 se lanzó su primer disco por Universal Music: ¿Dónde jugarán las niñas?

La relación con la discográfica fue lo que acercó a Molotov al gran público. La propuesta de contrato surgió después de que un representante de la empresa asistió a un concierto de la banda, y de ahí vino el crecimiento.

Con 27 años de carrera, la banda tiene 6 álbumes de estudio y 3 discos en vivo, además de varias canciones exitosas, como Gimme The Power y Frijolero.

Café Tacvba

El rock alternativo tiene una voz importante en México. Café Tacvba representa el género con su fuerte presencia y calidad musical.

Desde 1989, cuando aún se llamaba Café Tacuba — hubo que cambiarle el nombre por cuestiones legales —, la banda ha levantado al público con una energía única y letras cautivadoras.

El éxito se expresa en números: en estos 33 años de carrera han lanzado 8 discos de estudio y ganado 1 Grammy y 5 Latin Grammys. Logros que pocos alcanzan, ¿no?

El desempeño en las redes también llama la atención: ya acumulan casi 1.000 millones de reproducciones solamente en el canal oficial de YouTube del grupo. 

Escucha una de las canciones destacadas, Eres, a continuación:

El Tri

Con decenas de discos lanzados y más de 30 millones de copias vendidas, El Tri no podía quedar fuera de nuestra lista.

Fundada a mediados de la década de 1980, la banda surgió de la formación de otro grupo creado en 1968: Three Souls in My Mind.

La banda original siguió en actividad, pero el líder Alex Lora se comprometió con la nueva aventura e hizo del grupo un éxito mundial.

Las letras que suelen abordar temas cotidianos ayudaron a lograr el disco de oro — el primero otorgado a una banda de rock mexicana — por las ventas de Simplemente.

Mira el video de la canción Las Piedras Rodantes:

Está más claro que el agua que las bandas de rock mexicanas, sean antiguas o recientes, ya han dejado su legado más importante para las próximas generaciones: la democratización de la música.

Los latinos ganaron voz en los escenarios de todo el mundo y convirtieron su música en un instrumento de defensa cultural. ¡Éxito garantizado y merecido!

También puedes ayudar difundir esta idea compartiendo este artículo en tus redes sociales. A fin de cuentas, valorar lo que creamos es garantizar nuestro lugar en la historia de la música, ¡y del mundo! 😉

Foto de Ana Carolina Henriques

Ana Carolina Henriques

Actriz, redactora y tan enamorada de la cultura mexicana que se ha convertido en maestra de español. En sus playlists hay de todo: rancheras, pop, música brasileña... Trabaja como redactora en Cifra Club desde junio de 2022.

Lee también

Ver más publicaciones
OK