Bandas de rock femeninas: mujeres que marcaron la historia del rock
¡Te mostramos las principales bandas de rock femeninas de todos los tiempos!
Las agrupaciones de sólo mujeres son un gran reflejo de cómo la historia del rock también está escrita por ellas. Estas bandas de rock femeninas demuestran eso.

Desde pioneras hasta revolucionarias, todas poseen un discurso claro: el rock es su estilo de vida. Amigas, compañeras de escuela, hermanas unidas para hacer música increíble en una escena siempre caracterizada por lo masculino.
Entonces, vamos a repasar todas esas bandas que en la actualidad escuchamos desde las movidas más importantes…
¡Rock de los 80s, 90s y 2000s hecho por mujeres!
8 bandas de rock femenino que debes conocer
¿Conoces las poderosas voces femeninas del rock? Entonces, ¡imagínate una banda solo conformada por mujeres talentosas con demasiada personalidad!
¡Estos son los ingredientes clave para una banda de rock femenino! Existen desde la época de los Beatles y son muchísimas para nombrarlas todas.
Sin embargo, hemos hecho una delicada selección de las bandas de solo mujeres que siguen sonando en la actualidad. Aun en uno de los momentos más complejos para el rock como género.
¡Repasemos las más destacadas!
The Runaways
Imposible no empezar este artículo sin hablar de The Runaways, una de las bandas pioneras del rock hecho por mujeres. Tanto así, que esta fue la cuna musical donde se formó la gran estrella de Joan Jett.
Formada por adolescentes, estaba integrada por Jackie Fox, Sandy West, Lita Ford, Joan Jett y Cherie Currie. Tenían aquella característica imagen rockera de chicas atrevidas y rebeldes.
Aunque la banda duró relativamente poco (1975-1979), son un canon para el rock femenino y no podemos dejar de hablar de ellas. Un ejemplo de esto, es como Cherry Bomb está en la lista top 100 (VH1) de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Además. Joan Jett, guitarrista de la banda, luego se convertiría en un verdadero símbolo de riot grrl, en medio de uno de los movimientos más importantes de mujeres en la historia del rock y feminismo.
Hole
Si conoces a Courtney Love sin lugar a dudas sabes sobre Hole, o al menos sabes sobre la banda de Courtney. Controvertida como su misma líder, esta banda nació en pleno movimiento punk rock de los años 80s y 90s.
Fue fundada en 1989 y se desintegró en el año 2002, sin embargo, tuvo una nueva aparición en el 2009, con un único miembro original: Courtney. En su momento estuvo conformada básicamente por Love, Eric Erlandson, y otros varios músicos, de las cuales se destacan: Patty Schemel, Melissa Auf der Maur y Kristen Pfaff.
Aunque su polémico surgimiento fue después de la muerte de Kurt Cobain, esposo de Cortney, lograron tener éxito en los 90s. Canciones como Dolls parts o Softer, Softest son icono de esa época.
Bikini Kill
Conformada inicialmente por por Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox, después se uniría el único integrante masculino: Billy Karren en la guitarra.
Fundada en 1990 y con un periodo activo hasta 1997, Bikini Kill fue una de las bandas riot grrrl más importantes del movimiento. Hacían verdadero punk rock sobre los derechos de la mujeres y sus letras eran discursos de activismo político.
Además, como anécdota curiosa, fue Kathleen Hanna la responsable de uno de los nombres de las canciones de rock más importantes de la historia.
En los 90s, en una fiesta, Hanna escribió en las paredes “Kurt Smells Like Teen Spirit“, lo que dió nombre a la canción de Nirvana.
L7
L7 es otra banda icónica asociada al movimiento riot grrrl. L7 está conformada por Suzi Gardner, Donita Sparks, Jennifer Finch y Dee Plaka.
Nacieron en el año 1985 como una banda de punk rock, a veces asociada al movimiento grunge de Seattle. En 1989 consiguieron su primer contrato y también grabaron su primer álbum.
La banda se desintegró en el 2001, pero después del 2015 volverían a reunirse para mantener un status activo como lo está actualmente. Sus canciones son parte del movimiento feminista icónico de los años 90s.
Canciones como Pretend We’re Dead son parte del repertorio inolvidable de la banda, e inclusive esta es parte de la banda sonora del videojuego GTA.
The Bangles
The Bangles fue una de las primeras bandas con una integración completamente femenina, siendo conformada originalmente por Susanna Hoffs, Debbi Peterson y Vicki Peterson.
Fundado en 1981, tuvo un periodo activo desde su fundación hasta finales de los años 80s. Después de su desintegración, se volvieron a reunir en 1999 para continuar con la banda, hasta la actualidad mantienen el status de banda activa.
Su último álbum fue lanzado en 2011, y muchos de los fans esperan por nueva música de esta icónica banda.
Dover
No podemos dejar atrás a las bandas de rock femeninas españolas, como es el caso de Dover. Una de las bandas más conocidas de rock nacida en España.
Conformada por Cristina Llanos y Amparo Llanos, hermanas y líderes de la banda, esta agrupación también incluye a los músicos Jesús Antúnez y Samuel Titos. Su periodo activo fue desde 1992 hasta 2006, y en esta carrera lograron éxito internacional.
Caracterizados por cantar músicas escritas completamente en inglés (algo curioso para ser de origen español) la banda experimentó con el grunge y el rock alternativo. Para los últimos momentos de la banda, probaron nuevos géneros como la electrónica.
Esto último generó un descontento para el público fiel desde sus inicios. A pesar de la separación, canciones como Devil came to me aún permanecen en muchas playlist de rock en español.
Deap vally
Deap Vally está conformada por Lindsey Troy y Julie Edwards. La banda nació en el 2011 en Estados Unidos y hasta la actualidad se mantiene activa.
Suelen mezclar ritmos como el rock alternativo con rock garage y blues. Aunque es una banda formada hace poco más de 1 década, ya han participado de giras con muchas bandas importantes.
Entre ellas Red Hot Chili Peppers, Marilyn Mason y Blondie. Poseen 3 álbumes de estudio, siendo el último lanzado en el año 2021.
The Go-go’s
Una de las primeras bandas de rock conformada exclusivamente por mujeres, que aún existe en la actualidad y con más de 40 años de carrera. The Go-go’s es una de las pioneras cuando hablamos de bandas hechas 100% por mujeres.
Fundada en 1978, su conformación original era Belinda Carlisle, Jane Wiedlin , Charlotte Caffey , Margot Olavarría, y Elissa Bello. Después se les unirían las miembros actuales Gina Schock y Kathy Valentine.
Esta banda se separó varias veces, pero desde el año 1999, y después de varias reuniones, deciden hacer un reencuentro oficial. Su última actividad fue una gira para celebrar los 25 años de la banda.
Con canciones como Head over heels y Turn to you?, marcaron completamente la música de los años 80s.
¿Te gustó conocer más sobre estas bandas de rock femeninas? Entonces ¡Comparte este artículo con tus amigas apasionadas por el rock! Ellas amarán conocer estas bandas
Paola Valencia
Profesora de español y escritora. Estudió literatura y lingüística y es apasionada por el rock en español y los géneros musicales latinoamericanos.