5 aplicaciones para músicos que deberías tener en el celular
Si quieres ser profesional en música y/o deseas mejorar algunos fundamentos que van a elevar tu nivel técnico, ¡alíate a la tecnología! En ella encontrarás excelentes herramientas, incluyendo una serie de aplicaciones para músicos disponibles para tu smartphone o tablet, ¡que deberías descargar y comenzar a usar!

Siguiendo la misma línea de raciocinio, hoy te traemos 5 aplicaciones que todo músico debe tener en el celular. Y créeme, son recursos perfectos para avanzar más y más a la hora de tocar.
¿Te dieron ganas de aliar tu música a la tecnología? Échale un vistazo a la memoria de tu celular para descargar las apps, prepara tu instrumento musical y acompaña el contenido de este post ?
5 aplicaciones para músicos
1. Oído Perfecto
Se trata de una aplicación que te proporcionará un entrenamiento auditivo de mucha calidad. Te ayuda a detectar la progresión de los acordes, la afinación de tu instrumento y a hacer ritmos.

Entre otras funcionalidades, Oído Perfecto incluye ejercicios de escalas, artículos de teoría musical e, incluso, entrenamiento de canto en las notas.
- Disponible para: Android
- ¿Es gratis? Sí, pero puedes hacer compras en la aplicación
- Idioma: Español
2. 7 Minute Vocal WarmUp
Esta es una aplicación para vocalistas, cantantes de ducha y locutores (de radio o de tiendas). 7 Minute Vocal WarmUp fue proyectado para dirigir la práctica de ejercicios vocales rápidos y que pueden hacerse en cualquier lugar, en cualquier momento y, principalmente, sin el uso de instrumentos musicales. El usuario solo debe seguir la guía en la pantalla.

La versión más reciente de la aplicación incluye ejercicios de respiración y de calentamiento. Los ejercicios de calentamiento son proyectados por el músico y el entrenador vocal Aziz Indra, un profesional que tiene más de 15 años de experiencia como profesor de música.
- Disponible para: Android e iOS
- ¿Es gratis? Sí, pero la versión pagada incluye más recursos
- Idioma: Inglés
3. Vivace: Lectura musical
¿Quieres aprender a leer partituras? Si la respuesta es Sí, debes enterarte de que Vivace es la aplicación ideal para ti. La app incluye las cinco claves más populares, tutoriales, paso a paso y mucho más.

Además, puedes usar un modo de entrenamiento y practicar lo que aprendiste.
- Disponible para: Android
- ¿Es gratis? Sí, pero puedes hacer compras en la aplicación
- Idioma: Español
4. Real Drum
Indicado para bateristas profesionales o para quien está comenzando, esta app permite que el usuario practique algunas canciones incluso sin tener el instrumento en casa. Además, la aplicación es útil para quien vive en un departamento y no puede tocar la batería para no incomodar a los vecinos.

Real Drum no es más real porque el usuario no tiene cómo usar baquetas en la pantalla del smartphone o tablet, porque en la app es necesario tocar con los dedos. Aparte de esto, ¡se puede incluso grabar performances!
- Disponible para: Android e iOS
- ¿Es gratis? Sí, pero puedes hacer compras en la aplicación
- Idioma: Español
5. Music Theory Helper
Esta aplicación le ayuda a quienes quieren estudiar música, pero no tienen mucho tiempo disponible. Entre otras herramientas, permite oír el sonido de diversos acordes, secuencias rítmicas y escalas musicales. ¡Y lo mejor es que funciona offline!

A pesar de no apostarle a ejercicios complejos, Music Theory Helper ayuda a mejorar la percepción musical del usuario. Además, la app presenta contenidos importantes de notación musical y círculo de quintas.
- Disponible para: Android
- ¿Es gratis? Sí
- Idioma: Inglés
Aplicaciones para músicos hechas por Cifra Club
Si te gustaron las aplicaciones que te indicamos, debes saber que nuestro diálogo tecnológico aún no acabó. ¿Sabías que Cifra Club también tiene sus propias aplicaciones? Desde afinadores hasta juegos, es posible aprender música de forma didáctica y divertida.

¡Ah! Y ya que estamos hablando de aprendizaje musical, me gustaría recomendarte la lectura de los siguientes posts:
- Teoría musical para principiantes: ¿qué es la armonía, la melodía y el ritmo?
- Percepción musical: 3 tips para sacar canciones de oído
- Teoría musical para principiantes: ¿sabes qué son los acordes?
¡Ahora, te toca a ti! ¿Por qué no nos cuentas, en los comentarios, cuáles son tus apps preferidas para aprender o hacer música?
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.