Conoce las partes de la guitarra y sus funciones
Descubre la anatomía de una guitarra y entiende cómo se genera el sonido a partir de su estructura.
Comprender las partes de la guitarra es fundamental tanto para principiantes como para quienes desean mejorar su técnica. Cada componente influye en el sonido, la manera de tocar y el mantenimiento.
Por eso, vamos a explicarte las principales partes de la guitarra y sus funciones, ayudándote a conocer mejor el instrumento. ¡Vamos!
Partes de la guitarra: conoce la estructura del instrumento
La guitarra está compuesta por diferentes partes, cada una con una función específica en la producción del sonido y en la manera de tocar.
Las principales son el cuerpo (responsable de la resonancia), el mástil (donde se encuentra el diapasón, que contiene los trastes) y el clavijero (donde están las clavijas para afinar las cuerdas).

Además, elementos como la cejuela y la selleta tienen un papel importante en la regulación del instrumento, la sonoridad y la comodidad al tocar.
Ya detalles como la roseta añaden un toque estético a la guitarra, ¡lo que tampoco puede faltar!
1. Cuerpo
El cuerpo de la guitarra es crucial en su sonoridad, responsable de proyectar y amplificar el sonido de las cuerdas.
Así como su tamaño, el tipo de madera con el que está fabricado influye en la definición del sonido de la guitarra.
También es la parte que da estructura al instrumento, asegurando que pueda soportar la tensión de las cuerdas.
2. Boca
La boca es el orificio en el cuerpo del instrumento, ubicado debajo de la zona donde se tocan las cuerdas con púa o con los dedos. Su función es permitir la salida del sonido generado por las cuerdas.
La forma y el tamaño de la boca también influyen en la sonoridad de la guitarra, por lo que diferentes diseños producen sonidos variados.
Además, el tamaño de la boca determina la cantidad de sonido liberado, afectando la intensidad con la que se proyecta el sonido de las cuerdas.
3. Tapa armónica
Una de las piezas más importantes de la guitarra, la tapa armónica es responsable de transmitir las vibraciones de las cuerdas al cuerpo del instrumento.
Resuena en frecuencias específicas en respuesta a las vibraciones de las cuerdas, ayudando a definir el sonido de la guitarra.
También actúa como una pastilla y amplifica el sonido producido por las cuerdas. Su capacidad de vibrar de manera controlada es importante para la proyección del sonido.
4. Puente
El puente transmite las vibraciones de las cuerdas a la tapa armónica de la guitarra, además de proporcionar soporte estructural a estas partes.
Así, está diseñado para soportar la tensión de las cuerdas y distribuirla de manera uniforme, evitando daños en el instrumento.
5. Selleta
La selleta es una pequeña pieza fijada al puente que transmite la vibración de las cuerdas a la guitarra.
También controla la altura de las cuerdas en relación con el mástil, un ajuste conocido como la acción del instrumento.
Una acción más baja facilita la ejecución, mientras que una acción más alta ayuda a evitar el trasteo y facilita el uso de técnicas más agresivas.
Las selletas de hueso producen un sonido más claro y con mayor sustain.
6. Tacón o Zoque
Ubicado en el lateral izquierdo de la guitarra (o en el derecho para zurdos), el tacón fija el mástil al cuerpo del instrumento.
Existen dos tipos: uno está tallado en el mástil de la guitarra, mientras que el otro es una pieza separada, pegada tanto al mástil como al cuerpo del instrumento.
El tacón es una de las partes más importantes de la guitarra, ya que la unión entre el mástil y el cuerpo influye significativamente en el sonido y en la estructura del instrumento.
7. Mástil
El mástil de la guitarra es la parte larga y delgada del instrumento que se extiende desde el cuerpo hasta la parte superior.
A lo largo de su extensión, el mástil está segmentado por otras piezas, como el diapasón, el alma, la cejuela y el clavijero.
El diapasón, por ejemplo, se encuentra en el mástil y contiene los trastes. Por su parte, las clavijas están ubicadas en el clavijero.
Veamos la función de cada una de estas partes:
- Trastes: son pequeñas barras de metal a lo largo del mástil que definen los puntos donde se presionan las cuerdas. El espacio entre dos trastes determina las notas musicales.
- Alma: es una barra de metal ajustable bajo el mástil, utilizada para corregir la curvatura y adaptar la acción de las cuerdas según el calibre deseado.
- Cejuela (nut): pieza ubicada en el extremo del mástil, hecha de hueso o material sintético, mantiene las cuerdas elevadas y separadas para garantizar su libre vibración.
- Clavijero (headstock): es la parte superior del mástil donde se encuentran las clavijas.
- Clavijas: utilizadas para ajustar y mantener la afinación de las cuerdas. Pueden estar hechas de metal, plástico o materiales nobles como el nácar.
¡Aprende más sobre guitarra acústica con Cifra Club!
Ahora que conoces las partes de la guitarra, ¿qué tal seguir aprendiendo más sobre el instrumento?
Descubre los tipos de guitarra acústica y explora todo en el mundo de la música con mucho contenido. ¡No te lo pierdas!
Traducido y adaptado por Amana Dias Colares.