9 versiones de Hallelujah: escoge la tuya y aprende a tocarla
Hemos separado 9 versiones de Hallelujah para que aprendas a tocarlas en la guitarra. Además, ¡te daremos tips especiales para facilitar tu aprendizaje!
No exageramos al decir que la canción Hallelujah es una de las más representativas de todos los tiempos. Al fin de cuentas, se trata de una bellísima y profunda composición, que dejó huellas en diferentes generaciones desde su lanzamiento. Desde ahí, varios artistas la han regrabado y hoy conocerás las diferentes versiones de Hallelujah.

Además, también descubrirás cómo tocar cada una de esas versiones en la guitarra. En este sentido, te daremos tips claros y objetivos que te permitirán acelerar tu aprendizaje, sea cual sea tu versión preferida.
Entonces, estira tus articulaciones, afina tu guitarra y ¡vamos!
¿Cuántas versiones de Hallelujah existen?
Aunque sea difícil saber cuántos remakes de la canción Hallelujah (o Aleluya, en español) ya se han hecho, hay 9 versiones que tuvieron mucho éxito en todo el mundo. Por lo tanto, ¡son estas las que forman parte de nuestra lista!
Ah, y no necesitas ser un experto en la guitarra para poder tocarlas bien. La mayoría tiene arreglos sencillos. Además, si surgen algunos desafíos, enfréntalos como una oportunidad para desarrollar tu técnica en el instrumento.
Sin más preámbulos, ¡conoce y aprende a tocar varias versiones de la canción Hallelujah!
1. Leonard Cohen
¿Sabes quién canta la versión original de Aleluya? El cantante canadiense Leonard Cohen es el compositor de esta canción.
Así, Hallelujah original es bastante fácil para tocarla en la guitarra, porque tiene un ritmo lento, lo que facilita el cambio de los 7 acordes. Además, puedes hacer un fingerpicking hasta el estribillo, para después pasar al rasgueo.
2. Jeff Buckley
Para muchos, esta es la mejor interpretación de Hallelujah. Sin dudas, el estadounidense Jeff Buckley estaba inspirado cuando grabó su versión, que está totalmente basada en una guitarra limpia. De esta forma, también queda perfecta en la guitarra. La pista está en el tono de Db, coloca un capotraste en el 6º traste y toca los acordes en el shape de G. Pon atención también a los pasajes de abajo, ¿ok?
3. John Cale
La versión del músico británico John Cale está en tono de Am y tiene 6 acordes en total. Aquí, la dificultad está en adaptar el arreglo de piano para la guitarra. La mejor forma de lograrlo es con un fingerpicking continuo. De esta forma, el pulgar toca los bajos, mientras los otros dedos se quedan con las cuerdas primas.
4. Bon Jovi
Ahora, Hallelujah en la voz de nada más y nada menos que Jon Bon Jovi. Debes notar que la tonalidad de esta versión es B. Entonces, para evitar cejuelas, coloca el capotraste en el 4º traste y toca los acordes en forma de G. Finalmente, para seguir el estilo de la guitarra presente en la grabación, no dejes de tocar con púa, ¿ok?
5. Jamily
Tenemos también la versión de la cantante brasileña Jamily, con la letra en inglés. El arreglo es pop con un toque épico. Así, la base se hace con el teclado, pero hay una guitarra que hace unos solos bien bonitos.
Para ejecutarlos, debes estar al día con algunas técnicas básicas, como slides. La armonía también es más rica que en las otras versiones. Por lo tanto, ¡presta bastante atención!
6. Gabriela Rocha
Y en nuestra lista de las versiones de Hallelujah, hay hasta una en portugués. Es la versión de Gabriela Rocha, una famosa cantante góspel brasileña. Además de la adaptación de la letra, la gran diferencia de esta grabación es la tonalidad: F.
El arreglo todavía sube un tono más en la segunda mitad de la canción. Por lo demás, basta ejecutar los acordes con fingerpicking, sin perder el tiempo. ¡Listo, ahora ya sabes tocar una de las más increíbles versiones de la canción Aleluya en portugués!
7. Alexandra Burke
Mira qué interesante: la cantante británica Alexandra Burke grabó Hallelujah en la misma tonalidad de Gabriela Rocha.
Aparentemente, el tono de F en esta canción queda muy bien con los vocales femeninos. Otra semejanza es la subida de tono, llevando la canción para G. Sobre todo, debes ponerle atención a los acordes disminuidos, que se escapan de la formación más básica.
8. Pentatonix
Solo 5 acordes componen el cifrado de la versión de Hallelujah del grupo Pentatonix. Se trata de un arreglo totalmente vocal, pero, si quieres acompañarlo con la guitarra, debes saber que la tonalidad es Bb. Así, tendrás que enfrentar algunas cejuelas, ¿ok?
En el caso de que prefieras un modo de tocar más cómodo, pon un capotraste en el 3º traste y forma los acordes en el shape de G.
9. Rufus Wainwright
Finalmente, una de las versiones más famosas de Hallelujah. Grabada por Rufus Wainwright, la pista forma parte de la banda sonora de la película Shrek y gracias a ella, hoy la conocen hasta las últimas generaciones.
¿Cuál es la mejor versión de la canción Hallelujah?
Y ahora, después de conocer las diferentes versiones de Hallelujah, ¿ya has elegido tu predilecta? Por lo menos una de ellas debe haber combinado muy bien con tu preferencia musical, o tu forma de tocar guitarra y/o la tonalidad de tu voz.
De hecho, no existe una mejor o peor en esta lista, lo que manda es el gusto personal de cada uno. Además, es muy interesante notar las diferentes vestimentas que una composición puede recibir, ¿no lo crees? Presenciar tanta creatividad es siempre muy inspirador.
¿Te gustó conocer las diversas versiones de Hallelujah? Entonces, ¡conoce el blog de Cifra Club y encuentra muchos otros contenidos que te continuarán ayudando a desarrollarte como músico cada vez más!
Gustavo Morais
Periodista, especializado en Producción y Crítica Cultural. Investigador musical independiente, coleccionista de vinilos y otros medios físicos. Toca la guitarra eléctrica, acústica, el bajo y el teclado. Trabaja en Cifra Club desde noviembre de 2006.